


Todo sobre el baremo en Pensiones No Contributivas: Clave en la evaluación de ANSES
Sociedad18/05/2025
El gobierno de Javier Milei, a partir de este mayo 2025, definió aplicar cambios en los baremos con los que se evalúan la entrega de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, o discapacidad, que se pagan a través de ANSES. Las nuevas medidas son consideradas "oportunidades de mejora" indicó Diego Spagnuolo, titular de ANDIS, el organismo que lleva adelante las auditorías sobre más de un millón de estas prestaciones. A continuación, repasamos qué es el baremo, clave en estas modificaciones, y cómo se usa en estos casos.
ANSES: ¿Qué es el baremo de las Pensiones No Contributivas por discapacidad y para qué sirve?
El baremo, que se utiliza para la medición en las auditorías establecidas por ANDIS para las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral o discapacidad, es una escala de valores predefinidos que se aplica para evaluar, comparar y dimensionar algo de manera objetiva, empleándose en el campo de la salud para observar las condiciones de la discapacidad o los daños derivados de accidentes o enfermedades laborales.
Este baremo, entendido como un conjunto de normas o escala de valores establecidos por convención, permite estandarizar las evaluaciones, condiciones y resultados de las auditorías que lleva adelante ANDIS, para que la medición sea lo más exacta y objetiva posible respecto de la entrega de las Pensiones No Contributivas que paga ANSES, independientemente de quién la realice.
ANSES: ¿Qué cambios se aplicarán en los baremos para la evaluación de las Pensiones No Contributivas?
De acuerdo a lo informado por ANDIS, desde el área de Apoyo y Asignaciones Económicas, el baremo implementado hasta el momento en las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral resultaba inadecuado y carecía de una base sólida.
Por esa razón, se realiza una revisión técnica sobre estos baremos, buscando alinearse con las normativas internacionales vigentes en materia de discapacidad, por lo que se determinó este cambio a partir de mayo 2025.









