


El sector comercial salteño, entre la baja de impuestos y los altos costos de alquileres
CNN Salta28/05/2025
En medio de los anuncios que se hicieron desde la Provincia y la Municipalidad, respecto a una baja de tasas, impuestos y presión fiscal, el sector del comercio ve con buenos ojos las novedades pero, mientras confían que esto pueda concretarse, siguen con preocupaciones por otros impactos, como ser los costos de alquileres, por ejemplo.
Así lo dijo el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz quien, en diálogo con CNN Salta -94.7 MHZ- indicó primeramente que los anuncios sobre impuestos “los aplaudimos”, con expectativa igualmente desde el Concejo, siendo él un edil, donde esperan la letra chica de la medida comunal.
“Aún no sabemos del proyecto, pero desde ya, acompañamos ese compromiso, obviamente queremos lo mismo, queremos trabajar y pensar todo lo posible para que los salteños puedan tener un trabajo digno, registrado, con obra social y aportes jubilatorios”, enfatizó Ortiz.
Resaltando que habrá alivios para el sector, el secretario gremial tampoco desconoció que hay otras cuestiones que seguirán impactando. Es el caso “de los costos de alquileres en Salta, son más caros que en otras provincias cercanas, alquilar en el micro y macro centro es más caro que en Córdoba, está cerca de Buenos Aires” en la comparativa de los valores, aseguró.
Esto lo enmarcó en que, al compactarse la actividad comercial en el microcentro, eso hace que “los dueños de algunos metros cuadrados se crean millonarios” y de ahí los altos valores. No obstante “Salta ha comenzado a crecer y ahora hay nuevos nodos comerciales, esa descentralización como está pasando en San Lorenzo, en el norte o por el aeropuerto, ayudaría a bajar los costos y ayudar a hacer negocios”, concluyó.
“Cuando nos reunimos con las cámaras, los supermercados o las cadenas nacionales, nos dicen que Salta es carísimo”





