



Con el objetivo de recuperar la eficiencia y asegurar la sostenibilidad del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), el Gobierno provincial puso en marcha una comisión interministerial y legislativa que ya comenzó a delinear los primeros pasos para transformar el sistema de salud.
El ministro de Salud, Federico Mangione, brindó declaraciones a través de CNN Salta 94.7 sobre la situación actual del IPS, destacando que, tras tres meses de intervención, ya se están observando avances en la regularización del organismo. “Hay que darle un poco más de tiempo para empezar a auditar. Con 275 mil beneficiarios, el control debe ser detallado. Estamos trabajando para cambiar la estructura histórica del sistema y lograr una supervisión eficiente”, señaló.
Mangione también detalló la crítica situación financiera de la obra social: “El ingreso mensual ronda los 18 mil millones de pesos, mientras que los gastos alcanzan los 24 mil millones. Estamos hablando de un déficit de 16 mil millones. El IPS no es simplemente una obra social, sino un sistema de financiación solidario”.
En cuanto a los cambios necesarios, el funcionario fue contundente: “Tenemos que corregir cosas importantes. Debemos romper algunos 'kioscos' dentro del IPS, como ciertos gastos asociados a pacientes con patologías crónicas, hemofilia, oncología y coseguros. Se trata de coberturas de alto costo que este sistema, tal como está, no puede sostener”.
"Encontramos farmacias que facturaban medicamentos que no entregaban, clínicas que cobraban intervenciones nunca realizadas y médicos que cobraban guardias sin estar presentes. Todo esto configura un entramado de corrupción estructural que ya no puede seguir funcionando", señaló.
A pesar de la complejidad del escenario, Mangione aseguró que la provincia no bajará los brazos: “Vamos a pelear por el IPS, es un patrimonio de los salteños, y el gobernador lo último que quiere es afectar al organismo”.







