Semana del Cine en Salta, conocé que películas podés ver gratis hasta el 13 de junio

Cultura06/06/2025
cine 2

Desde este jueves 5 de junio y hasta el 13 , inclusive, Salta se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del cine en el marco de la vigésima novena edición de la semana que reivindica las producciones audiovisuales locales y nacionales.

Esta nueva entrega propone una programación, que atraviesa el universo audiovisual desde múltiples lenguajes: películas, talleres, charlas y una muestra que recupera la fuerza de los archivos como memoria viva.

Aquí te dejamos la programación

Este viernes 6 en la Usina Cultural a las 15 horas se proyectará la película "Antoine", de Laura Bari, que retrata la experiencia de un niño ciego de cinco años que, durante dos años, registra su entorno y colabora en la construcción sonora del film.

Por otra parte, ese mismo día, a las 17, en la Usina Cultural, se realizará una charla abierta con la actriz, dramaturga y directora Lorena Vega, reconocida por su papel en la serie "Envidiosa", quién repasará su trayectoria, marcada por trabajos junto a Cristina Escofet y Mariano Tenconi Blanco, así como su proyecto "Imprenteros", que abarca teatro, libro y película codirigida con Gonzalo Javier Zapico.

En paralelo, Laura Bari y la artista visual Lucía Luna coordinarán el taller-instalación "Desenceguecerse - Suena a susurro". Se trata de una experiencia sensorial, inspirada en "Antoine". La propuesta invita a explorar el mundo desde otras formas de percepción, mediante materiales recuperados, sombras, fotografía y elementos naturales.

A las 19, el Museo de Bellas Artes Lola Mora inaugurará la muestra "Lo que fluye y se va", dedicada a Narcisa Hirsch, figura central del cine experimental argentino. La exposición reúne sus obras más representativas, objetos personales, graffitis y textos que recuperan el espíritu del cineclubismo y la búsqueda artística de su época. Estará abierta hasta el 15 de junio con entrada libre.

lorena vega semana del cine

La jornada se completará con funciones especiales como "227 lunas" de Brenda Taubin, la proyección de "Imprenteros" seguida de un diálogo entre Lorena Vega y Gonzalo Zapico, "Tamales" de Teodoro Ciampagna con la presencia de Alejandro Baidu y Pekumbia, y el film colectivo "Retratos del Apocalipsis", dirigido por Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castellón.

Toda la programación está disponible en el sitio oficial: https://www.saltacine.gob.ar.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día