ISEPCi sobre la inflación: “Los datos del INDEC no coinciden con la realidad en los barrios”

Economía13/06/2025
pobreza inflacion

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDECdio a conocer este jueves los datos de inflación correspondientes al mes de mayo, que marcaron un 1,5% a nivel nacional, el índice más bajo desde febrero de 2018. En el Noroeste argentino, la cifra fue aún menor: 1,2%, según el informe oficial.


GóndolasMientras baja la inflación, en súpers de Salta las ventas también están "en caída libre"

Sin embargo, desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) en Salta, advierten una brecha entre los números oficiales y la realidad cotidiana. Federico Maigua, director de Hábitat y Economía de la entidad, explicó en declaraciones a ElOnceTV que “los datos del INDEC no se asemejan con los datos que tenemos nosotros”.


"Basta con recorrer la ciudad para ver más gente en la calle pidiendo dinero, directamente para poder comer”


“La inflación se siente en todos lados, no es solo una cuestión de percepción. Los sectores populares, que son los que más sufren, también enfrentan los mismos gastos que los sectores medios. Basta con recorrer la ciudad para ver más gente en la calle pidiendo dinero, directamente para poder comer”, alertó.

Según el relevamiento de ISEPCi en Salta, la Canasta Básica de Alimentos aumentó un 44% en lo que va del año, mientras que la Canasta Básica Total creció un 52%, cifras significativamente superiores al 29% y 30% que registra el INDEC en sus estadísticas nacionales.


canasta básicaUna familia necesitó en mayo más de $1.110.000 para no ser pobre

Además, Maigua puntualizó que en el último año la carne subió un 77% y los productos de almacén incluidos en la canasta aumentaron un 53%. “Hay una incongruencia importante y que vale la pena analizar en los datos del INDEC. Basta con ir al almacén para ver cómo aumentaron los precios realmente”, sostuvo.

El contraste entre los números oficiales y los datos que surgen de estudios territoriales refleja no solo una distancia técnica, sino también una realidad social cada vez más difícil de ocultar. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día