



La figura de Martín Miguel de Güemes cobra vida por última vez en esta fecha patria en el escenario con un espectáculo sin precedentes preparado por la Secretaría de Cultura de Salta. Se trata de "Güemes, el musical", una obra de gran producción que recorre la vida del héroe salteño desde su infancia hasta su muerte, con una puesta que combina danza, música, literatura, teatro y tecnología escénica.
La última función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial.
La propuesta rinde homenaje a uno de los íconos más representativos de la provincia, resaltando sus hazañas y el papel clave de su familia, su ejército y las mujeres que lo acompañaron en la lucha por la independencia. Con una narrativa potente y un profundo arraigo cultural, el espectáculo aspira a despertar en el público un fuerte sentido de pertenencia.
La música, de raíz folklórica argentina con formato sinfónico, es interpretada por la Orquesta Sinfónica de Salta bajo la dirección del Maestro Martín D’Elia. Incluye chacareras, vidalas, cuecas y bagualas, y culmina con el Himno a Güemes, interpretado por la Banda Provincial de Música de la Policía de Salta, dirigida por Salvador Escobar. La composición musical es de Noelia Escarzo, y los derechos pertenecen a la provincia desde 2014.
La dirección general está a cargo de Daniel Espoz, y la obra contará con la participación de organismos del Instituto de Música y Danza de la provincia: el Ballet Folklórico, el Ballet Provincial de Salta, la Escuela Oficial de Ballet y la Orquesta Sinfónica. Además, se suman talentos nacionales como Germán Bonetto en guion, Alexis Mirenda en coreografía, el bailarín Mauricio Carrasco en el rol de Güemes, el solista Javier Yañes como Martín Fierro, y Jorge Vásquez en vestuario.
La puesta, que forma parte del patrimonio artístico del Instituto, es una experiencia única e innovadora en el universo del folklore salteño, que deleitó al público desde su primera presentación. Las entradas están disponibles a través de la plataforma oficial vamos.gob.ar.





