



El fin de semana largo genera algo de movimiento en el sector turístico salteño, pero no alcanza para revertir la crisis que atraviesan hoteles y restaurantes. Según explicó Mariano García Cainzo, tesorero de la Cámara Hotelera Gastronómica y socio gerente del Hotel del Vino, las reservas en la ciudad capital apenas rondan el 50% y los niveles son similares en otras localidades como Cafayate y Cachi.
“Venimos con una ocupación muy baja desde fines del año pasado. Para este finde esperamos superar el 50%, pero la situación sigue siendo muy compleja”, advirtió García.
“Hoy sale más barato tomarse un vuelo de Buenos Aires a Brasilia que venir a Salta"
Agregó que el turismo predominante es de cercanía y nacional, mientras que el extranjero cayó notablemente por el tipo de cambio: “Hoy sale más barato tomarse un vuelo de Buenos Aires a Brasilia que venir a Salta. El tipo de cambio quedó aplanado y eso no nos favorece”.
Con vistas a las vacaciones de invierno, las expectativas están puestas en lograr un repunte: “Tenemos una base del 30% de reservas, pero antes superábamos el 70, 80 o hasta el 100%. Hoy estamos con precios muy competitivos, no se actualizaron las tarifas, pero igual cuesta mover el sector”.
“Salta tiene todo para enamorar: paisajes, cultura, vinos, gastronomía y una gran variedad de servicios para todos los bolsillos”
García señaló que se están haciendo promociones y acuerdos con bancos para incentivar el turismo, y dejó un mensaje claro: “Salta tiene todo para enamorar: paisajes, cultura, vinos, gastronomía y una gran variedad de servicios para todos los bolsillos”.











