“No hacerlo sería egoísta”, Lucas Godoy instó a la unión del peronismo para enfrentar al modelo Milei en Salta

Política24/06/2025
lucas godoy

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el exdiputado nacional Lucas Godoy, en diálogo con InformateSalta, aseguró que “es fundamental conformar un frente peronista amplio, democrático y popular”, que reúna distintas vertientes políticas con una visión opuesta al modelo liberal impulsado por Javier Milei.

“No tengo dudas de que ese frente puede llegar a conformarse, porque en definitiva tenemos que pararnos en la vereda opuesta al desastre económico y social que están generando las políticas ultraliberales de Milei”, afirmó.

JMUUrtubey: “Estoy trabajando en un frente que enfrente el modelo cultural de Milei”

En sintonía con la propuesta del exgobernador Juan Manuel Urtubey, insistió en la necesidad de unificar a los sectores peronistas y a otros espacios afines en un frente opositor. “No hacerlo sería bastante egoísta, porque no estamos hablando de candidaturas, sino de cuál es el posicionamiento político que debemos tener”, sostuvo.

“Comparto la idea de que es fundamental presentar una alternativa de proyecto de país que, lógicamente, incluya a todas las provincias y que ponga en discusión la redistribución de los recursos y la inversión del Estado”, agregó.

Godoy también advirtió sobre el rol clave del Congreso en las próximas elecciones. “El objetivo de Milei es obtener mayoría no para hacer funcionar el Congreso, sino para vaciarlo, impedir debates y consolidar un sistema que avale decretos inconstitucionales”, lanzó.

pablo kosiner en sin vueltasKosiner busca sumar al peronismo y otros sectores a un frente anti-Milei: “Su modelo es perverso"

En ese contexto, llamó a construir una propuesta clara y firme, diferenciada del pensamiento neoliberal, centrada en un Estado eficiente que garantice salud, educación, seguridad social, generación de empleo y justicia distributiva.

“Yo hablo de un frente peronista, pero que también incluya a espacios con raíces no peronistas, siempre que tengan una visión popular, democrática y crean en un Estado presente que pueda resolver los problemas que enfrentan hoy los argentinos”, explicó.

Finalmente, remarcó que las candidaturas deben surgir como consecuencia del proyecto y no como punto de partida. “No nos podemos sentar a una mesa a decir ‘yo quiero ser candidato’. Esa no es la forma. Primero hay que definir las propuestas que realmente mejoren la vida de la gente; lo demás vendrá después”, concluyó.

 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día