


Arancibia: “El turismo y el deporte son motores económicos y sociales para Salta”
CNN Salta26/06/2025
La ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, estuvo en los estudios de CNN 94.7 y realizó un balance de su gestión y destacó los avances en la promoción turística y el fortalecimiento del deporte como política pública.
En un contexto económico desafiante, la funcionaria subrayó que la provincia sigue apostando a la inversión estratégica en dos áreas clave: el turismo y el deporte.
“No somos ajenos a la realidad del país, estamos trabajando en estrategias para poner a Salta en el mejor lugar para el turismo. Estuvimos lanzando la temporada de invierno, lanzamos en Córdoba una campaña para fomentar Salta, el trabajo que hacemos es potenciar el turismo en Salta, es una fuente de desarrollo económico”, explicó.
Una de las apuestas más fuertes es la combinación entre cultura, gastronomía, deporte y paisaje. “Estamos haciendo un trabajo fuerte con las bodegas, llevamos también eventos deportivos a Cafayate para popularizar la ruta del vino. Esta fusión entre el deporte y el turismo se está concretando”, afirmó.
Además, anunció políticas de impulso para quienes forman parte del ecosistema turístico local: “Lanzamos un programa para emprendedores turísticos. Nuestra intención fue estar cerca de los emprendedores y emprendedoras. Va a ser una política pública para este gobierno. Vamos a fomentar el matiz turístico a través de proyectos viales turísticos y hacer un aporte a estos emprendedores”.
En relación con la profesionalización del sector, anticipó la elaboración de una ley para regular la actividad de los guías turísticos: “Vamos a trabajar en confeccionar una ley con respecto a los guías turísticos. Es muy importante capacitarlos y que cada persona que llegue a Salta tenga una buena experiencia con alguien matriculado”.
La ministra también habló del rol del deporte como herramienta social: “Los Juegos Evita van a tener su sede en Salta, en su instancia nacional para adultos mayores, que será en la primera semana de septiembre. Nos vamos a reunir con gente de Nación”.
Finalmente, subrayó la importancia de los clubes como espacios de contención e inclusión: “Vamos a hacer una selección con clubes que hacen una labor social, del trabajo en equipo. Es muy importante el deporte porque es un derecho y es una herramienta social. Uno de los ejes de trabajo va a ser los clubes, los playones, el reconocimiento y la parte fundamental que es la competencia”.









