


Rumbo al tiempo del Milagro 2025, Cargnello llamó a ser "artífices de la paz"
El Milagro en Salta26/06/2025
En medio de tantas pálidas, una alegría que supo entusiasmar el corazón devoto del pueblo salteño al saber que el próximo 19 de julio tendrá lugar el rito de la entronización de las imágenes del Milagro, dando inicio al tiempo preparatorio hasta la máxima fiesta de fe de la provincia.
En ese contexto, fue en la mañana de este jueves que se hizo la presentación del calendario de las Fiestas del Milagro, donde monseñor Mario Cargnello llamó a vivir el lema “Camino de Encuentro y Esperanza”, entendiendo que la unidad mueve a la gente y llega a la paz.
“Tiene que ver con el Año Santo, entendiendo que solo se avanza si caminamos juntos; frente a los problemas que tenemos, no hay otra salida que andar y trabajar juntos; el Milagro es experiencia fuerte del estar juntos”, aseveró en diálogo con Somos Salta.
Aquí ponderó que en ese clima del Año Santo, ese sentimiento de fraternidad debe dar ánimos para continuar el andad como pueblo. “Caminando unidos, debemos ser artífices de la paz; la paz nos debe comprometer a todos, no es solo un tema de los grandes de la tierra que deciden, los pueblos son los que crean los climas favorables para la paz”, exhortó.
Indicando que la paz “es tarea de toda la historia” a la cual se debe apostar día a día, Cargnello subrayó que esa intención de unidad radica en la experiencia del Milagro, ejemplo de fraternidad. “Hay situaciones de las que no podemos salir si no estamos juntos, la palabra ‘encuentro’ es significativa de lo que se experimente en el Milagro”, reiteró para concluir.
“El papa León XIV insiste que seamos artesanos de la paz, que nace en el corazón de cada uno y se expande por las buenas acciones”










Milagro 2024: Grupo Pieve brindó asistencia y apoyo a miles de peregrinos

Milagro 2024: Casi 6 mil efectivos formarán parte del operativo de seguridad






