



El Bitcoin comienza el mes con una toma de ganancias moderada. Este martes, la criptomoneda más importante del mercado registra una baja cercana al 0,1%, ubicándose por debajo de los u$s107.000, según Binance. El retroceso se produce en un contexto de mayor cautela inversora ante señales de incertidumbre tanto en el plano fiscal como en el comercial global.
El apetito por el riesgo se ve afectado principalmente por las dudas en torno a la negociación de aranceles internacionales. La fecha límite del 9 de julio para alcanzar nuevos acuerdos con Estados Unidos mantiene en vilo a los mercados. A esto se suma el foco puesto en el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, cuya aprobación despierta preocupación por un posible aumento del déficit y los riesgos de sostenibilidad de la deuda pública.
En este marco, el retroceso no es exclusivo del Bitcoin. El Ether, segunda criptomoneda por capitalización, cede 0,2%, mientras que la mayor caída la registra Toncoin (3,4%) y Avalanche (-2,9%).
Pese a la corrección, el balance trimestral sigue siendo positivo para las criptomonedas, que vienen de encadenar tres meses de subas, aunque junio fue el más débil. Según Stephen Innes, gestor de SPI Assent Management, el mercado cripto está demostrando versatilidad ante distintos escenarios: actúa con aversión al riesgo cuando suben las acciones, pero también funciona como cobertura frente a debilidad en las monedas tradicionales.
Desde 10x Research, analistas destacaron que el comportamiento del Bitcoin en junio, con una suba del 2,8%, se alinea con su promedio histórico para el mes, en torno al 2%. Además, anticipan una fase de consolidación típica de verano en el hemisferio norte, con movimientos más acotados, aunque atentos a cualquier sobresalto macroeconómico.









