Pailler, sobre las paritarias: “Los gremios tienen que apuntar a la madurez y sinceridad”

Sin Vueltas04/07/2025
Manuel Pailler

En medio de un contexto económico complejo y con negociaciones paritarias en marcha, el senador provincial por el departamento San Martín, Manuel Pailler, se refirió en Sin Vueltas al escenario actual que enfrentan tanto la provincia como los municipios, y llamó a la responsabilidad de todas las partes para alcanzar acuerdos salariales viables.

“Los gremios tienen que apuntar a la madurez y sinceridad. Hay que saber qué se puede pedir y qué se puede dar”, expresó Pailler, quien destacó que la provincia atraviesa una situación delicada debido a la fuerte caída de ingresos provenientes de Nación, lo cual impacta directamente en los municipios y en su capacidad de respuesta.

“El comercio ha bajado, la industria cayó, desapareció la obra pública nacional, y eso provocó un freno en toda la economía. Si bien la provincia ha mantenido el equilibrio fiscal durante cinco años, los recursos han disminuido significativamente”, advirtió el legislador.


paritarias neuvaParitarias: “Todavía no hay una propuesta cerrada, es una decisión colectiva"


Pailler indicó que muchos intendentes del norte salteño ya han tomado medidas de austeridad para poder cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos, entre ellas, la reducción de sus propios salarios y restricciones en el gasto público. “Algunos municipios han tenido serias dificultades para afrontar el aguinaldo de junio y debieron recurrir a fondos compensadores”, explicó.

Respecto a las negociaciones paritarias en curso, Pailler valoró el rol de los sindicatos, pero pidió mesura: “Siempre ha habido una gran madurez de ambas partes. Yo apelo a la sensibilidad del gobierno provincial, que siempre estuvo a la altura, y también a la racionalidad de los dirigentes gremiales. Es necesario consensuar para que no se resienta la administración del Estado ni se generen conflictos sociales innecesarios”.

Finalmente, adelantó que en los próximos días el gobierno provincial presentará una oferta salarial formal y que los gremios la evaluarán. “Será una negociación. Los gremios pedirán más, el gobierno intentará acercarse, pero lo importante es que se logre un acuerdo que no perjudique a ninguna de las partes”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día