Las casas fueron construidas por convenio con el municipio y financiadas íntegramente con presupuesto provincial. Se trata de 10 unidades habitaciones construidas por el IPV.
VIVO
20 de octubre de 2020
En InformateSalta por Canal 9 Multivisión, Fernando Palópoli, coordinador de Relaciones Políticas de la Municipalidad, consideró que el vínculo es óptimo. Además sentó postura sobre el proyecto para que los funcionarios donen parte de su sueldo. ¡Mirá lo que dijo!
El gobernador Gustavo Sáenz y el Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, firmaron el convenio en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Deberá devolverlo en 36 cuotas.
Así lo dispuso el fiscal federal, Eduardo José Villalba, tras la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de prohibir el ingreso de personas a la provincia tras el incremento de casos de COVID-19.
El funcionario provincial, Juan Manuel Pulleiro, detalló en exclusivo por radio CNN Salta cuál es la realidad de la zona de frontera con Bolivia. "El Ejército Argentino está desplegado en la frontera, no es una actividad nueva, pedimos un redireccionamiento de las tropas ya desplegadas hoy" agregó.
Según un estudio de la consultora cordobesa CB, el gobernador de Salta goza de una aceptación sobresaliente a nivel nacional, con una valoración positiva del 71,3%. Escaló dos posiciones con respecto al mes de mayo. Las claves.
La habilitación de Nación llegó el pasado miércoles pero el gobierno demoró la reapertura luego que se confirmaran más de una decena de casos positivos en la provincia.
Tras la reunión que tuvo durante el fin de semana con la ministra de Salud y profesionales del área, el gobernador de Salta dará un mensaje para toda la provincia. Se esperan anuncios en el marco de la extensión del aislamiento obligatorio hasta el 8 de junio.
Comerciantes salteños están desesperados y algunos piensan en cerrar definitivamente. Incluso, ayer lunes, locales amanecieron con un cartel en sus puertas bajo la leyenda “Nos están matando”. La crisis se profundiza.
El gobernador explicó que debido a la escasez en el marco de la pandemia, su precio se encareció abismalmente. Dijo que tenían cerrado un acuerdo con China, pero la operación se cayó por la intervención de Estados Unidos.
Así lo aseguró el gobernador, quien dijo que dieron órdenes a los intendentes de ser “duros e inflexibles” con aquellos que se aprovechen de la necesidad de la gente. “Vamos a establecer las multas más altas para que no vuelvan a hacerlo”.
Así lo aseguró el gobernador Gustavo Sáenz, quien manifestó que tomó la decisión tras reunirse con los 60 intendentes de la provincia. “Hemos visto que en los lugares donde se ha utilizado, la infección ha sido menos”, expresó.