Una caravana de más de 30 autos con globos y carteles marchó desde el monumento a Güemes hacia Casa de Gobierno, son propietarias y maestras de jardines que piden apoyo del Estado.
El plan fue lanzado ayer por el gobernador Sáenz a través de una videoconferencia con autoridades de UNICEF Argentina. Se unificarán esfuerzos der organismos internacionales como la CEPAL, el PNUD y la OIT.
El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, rompió el silencio luego de dos meses sin contacto con los medios. En entrevista con InformateSalta contestó sobre la desnutrición en el Norte provincial, Primera Infancia, los fondos de Nación y sobre CONIN. Mirá el VIDEO.
La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, afirmó que solo consiguió información de esos años, sobre la labor realizada por el ex Ministerio de Primera Infancia. “La población que está en riesgo nació después” de esos años, espetó.
El senador por San Martín, Manuel Pailler reiteró sus desacuerdos con el área durante la mesa multisectorial convocada por el gobernador Gustavo Sáenz. Aseguró que los datos que se presentaban en la Legislatura no se correspondían con la realidad.
Salud
28 de enero de 2020
El ministro de Primera Infancia consideró que si bien es un logro importante no es un motivo para enorgullecerse. Aseguró que la nueva manera de trabajar la pobreza, concentrada en cada persona, fue la clave.
El gobernador Juan Manuel Urtubey y el presidente de ese país, Mario Benítez firmaron un Memorándum de entendimiento para la colaboración tecnológica y capacitación en la materia.
El ministro Carlos Abeleira recibió al secretario de Niñez de la Nación, Javier Quesada. Juntos hablaron del armado de una estrategia para fortalecer el control y la asistencia a los chicos en sus primeros años. Destacaron a Salta como pionera en la materia.
El ministro de Primera Infancia aseguró que es necesario “empezar a cambiar la forma en la que miramos la pobreza, dejar de ver tanto la pobreza estructural y mirar a las personas, eso es la clave”. Mirá el VIDEO.
El gobernador mantuvo una reunión con la representante de Unicef, allí aunaron criterios de trabajo y además resaltaron el trabajo que realizar el Ministerio de Primera Infancia.
La provincia pondrá a disposición recursos tecnológicos y humanos como así también su experiencia. “Es un acuerdo trascendente que implica un verdadero cambio de paradigma, poniendo énfasis en el ciudadano antes que en el Estado”, expresó Urtubey.