Destinado para aspirantes a concursar cargos en la magistratura. Desde el 1 de diciembre todos los concursos del Consejo de la Magistratura exigirán la acreditación de capacitación en materia de perspectiva de género.
La actividad se extenderá hasta abril y está coordinada por la Subsecretaría de la Mujer y la Comisión de la Mujer de la UNSa. “Es una prioridad de este Gobierno hacer de Salta un lugar inclusivo, igualitario y justo para todos y todas” dijo la intendente Bettina Romero. Mirá el VIDEO.
El Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal, pide a Diputados aplique el Código de Ética y Sanciones con Andrés Suriani. Se debe a un posteo considerado ofensivo en las redes sociales, fomentando el odio hacia las militantes feministas.
Legisladores y empleados de las diferentes áreas de la Cámara de Diputados asistieron a Primera Jornada de Capacitación prevista por la Ley Nacional Micaela. Suriani en contra.
A través de un convenio entre la Agremiación de Empleados Judiciales y Ministerio Público de Salta y el Observatorio de violencia contra las Mujeres, se avanzará en la implementación de la ley Micaela, que obliga a la capacitación en perspectiva de género de todos los empleados públicos.
Así lo aseguró el diputado de Cambiemos PRO durante el debate de la norma que busca capacitar funcionarios públicos en la temática de género y violencia contra las mujeres. “Creo que hay una trampa detrás de esta ley”, expresó.