La Cámara Alta dio sanción al proyecto que entró desde Diputados, con el cual se extiende por 180 días la emergencia en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
El Gobierno de la Provincia asiste a poblaciones vulnerables de ese departamento del norte salteño, declarado en emergencia sociosanitaria. El operativo se hace con el Ejército.
Sumado a la crítica situación que venían padeciendo los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, el avance del coronavirus profundizó la necesidad de asistencia que requieren las personas que habitan la región.
El Ministerio de Desarrollo Social estableció un protocolo para garantizar la alimentación de adultos mayores y trabajadores independientes en situación de vulnerabilidad.
Así lo manifestó Ángel Ruiz, integrante de la Secretaría de Políticas Sociales, a InformateSalta durante un operativo de entrega de módulos alimentarios en Ballivián. El cacique de una las comunidades reconoció que los chicos están comiendo y engordando.
Así lo aseguró el secretario de Políticas Sociales, Juan Carlos Villamayor desde la localidad de Ballivián, donde se entregaron módulos alimentarios y se brindó asistencia médica a las comunidades de Quebracho I y II. “La idea es poder articular alertas tempranas”, dijo.
Un equipo de InformateSalta llegó a las comunidades originarias Quebracho I y Quebracho II, ubicadas en Ballivian, donde el equipo del Ministerio de Desarrollo Social trabaja en el marco de la emergencia sociosanitaria, brindando módulos alimentarios, asistencia médica, entre otros.
Defensa Civil colabora con el Ministro de Desarrollo Social en la entrega de los módulos alimentarios a comunidades aborígenes. Lo hacen a través de vuelos, en los que viaja también un agente de salud.