Estacionamiento medido: Concejales no encuentran un punto de acuerdo

El debate sobre la regularización del trabajo de los permisionarios y el aumento de las tarifas en el estacionamiento medido aún no pudo ser resuelto por los concejales. “No se puede llevar al recinto una norma que no tiene consenso”, dijo el edil Gastón Galíndez.

Municipal 30/08/2016

Si bien los proyectos iban a ser elevados a la comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, no tuvieron acuerdos, por lo que esta semana no serán tratados en el recinto.

El concejal Gastón Galíndez, autor de uno de los proyectos que apuntan a elevar el precio del estacionamiento medido, sostuvo que aún “falta consenso en definir algunos aspectos claves”.

El edil señaló cuatro puntos centrales del debate: Por un lado se discute si la hora del estacionamiento medido debe pasar de $5 a $8 o $10. Sostuvo que existe la posibilidad que el aumento sea gradual hasta fin de año.

Por otro lado, aún no se definieron los porcentajes que le corresponderían a la Municipalidad y a los permisionarios. “Hoy por hoy el 100% del valor de $5 que cobran queda para los permisionarios. Volver a como era antes que un porcentaje vaya para la municipalidad”, manifestó Galíndez en diálogo con InformateSalta.

El tercer tema tiene que ver con el cobro del estacionamiento medido nocturno, una de las propuestas apunta a fijar un arancel único de $30, con esto intentar que el cobro sea por parte de los permisionarios y no de los trapitos.

“El cuarto tema que está en discusión es la obligatoriedad o no de que los trabajadores del estacionamiento medido tengan monotributo social, porque hay muchos que tienen pensión por discapacidad o que son jubilados. Entonces la idea es que el que no tenga ningún tipo de cobertura tenga que acogerse al monotributo social”, indicó el concejal.

Si bien los bloques se están reuniendo para fijar posiciones y consensuar, habrá que esperar un dictamen único que resuelva la problemática. "La idea es perjudicar lo menos posible a los usuarios. Pero también el propósito de cobrar estacionamiento desde sus inicios tuvo que ver con desalentar el estacionamiento en la vía pública", concluyó Galíndez.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día