![cripto $LIBRA](/download/multimedia.normal.ba387eda1bb3d4df.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.8b09db57-d527-488f-88e8-06adf0bc7ee0.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.a245bdf8e57e5d76.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
En Salta hay 263 chicos internados en hogares del Estado
El secretario de Niñez y Familia de la Provincia, Rodrigo Fernández, indicó que en la actualidad en la provincia hay 263 chicos y chicas de hasta 18 años que se encuentran internados en hogares que pertenecen a la Provincia, o que tienen convenios en la jurisdicción.
Gobierno09/12/2017Nuevo Diario/ El secretario de Niñez y Familia de la Provincia, Rodrigo Fernández indicó que si bien el número es muy dinámico, dado que está sujeto a las externaciones por re vinculación o adoptabilidad de quienes están en situación de internación, en total son entre 280 y 285 las plazas para internar a quienes tienen hasta 18 años.
Los chicos y chicas que terminan en esta situación son aquellos que se encuentran en estado de vulnerabilidad socio familiar, con problemas de adicciones o de salud mental.
El problema en un hogar de Castañares, Amanecer, surgió porque según denunciaron los trabajadores, se mezclaron a chicas con problemas de adicciones y de salud mental con otras que están por situaciones de otras vulnerabilidades.
Entre los problemas que se manifestaron se encuentra la falta de recursos humanos para poder atender a la totalidad de las chicas que estaban en el lugar, a lo que sumaron amenazas en contra de los agentes que trabajan en esta entidad.
Hogares exclusivos
Según indicó Fernández, por la situación de los chicos y chicas con adicciones o con problemas de salud mental hay dos hogares específicos para tratarlos con 15 plazas cada uno: el Encuentro (donde se encuentran alojados varones), y el Esperanza (de mujeres).
Ahora, en ese hogar quedarían dos plazas para poder reubicar a dos chicas del hogar Amanecer a quienes los agentes sindicaron como conflictivas. El funcionario indicó que esta sería en principio la solución que se propuso a los trabajadores que se quejaron por la situación y cuyos resultados llegarían en dos semanas.
Sin embargo, indicó que muchas veces las situaciones de consumo en los chicos y chicas se detectan después de haber sido ingresados a los hogares.
![](/download/publicidades.imagxs.9dda02b323c2b9ff.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b42144f6a4fc0137.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.9bf8cd5d55c5dad1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.93b997352fcc45e4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.863f34beda12eedc.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.aca45099aa3261e7.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![tortillas rellenas](/download/multimedia.normal.94bfd2c466dac59f.dG9ydGlsbGFzIHJlbGxlbmFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Juventud 3](/download/multimedia.normal.aca0a09ed599552c.SnV2ZW50dWQgM19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![Transporte ilegal de pasajeros 01](/download/multimedia.normal.8c58d059ba74d215.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Transporte ilegal de pasajeros: Multan a seis conductores y secuestran vehículos
![Copa Desafío 2025 01](/download/multimedia.normal.87443b1a908abd30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![s](/download/multimedia.normal.8b1443c2252bb771.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.90d91638d2fc72c5.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.ad7bfe4fe893ae90.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)