Lograron rescatar el cuerpo de la turista alemana que se había extraviado en un cerro en San Juan

Nacional 27/05/2024
turista alemana

A cinco días de haber sido vista por última vez en el ingreso al cerro de las Tres Marías, las autoridades sanjuaninas encontraron este mediodía un cuerpo que podría ser el de Julia Horn, la joven turista alemana que era buscada desde el jueves pasado, cuando se perdió contacto con ella. A las 20.30 los rescatistas lograron descender el cuerpo que será trasladado a la morgue local.

Fuentes del gobierno provincial habían explicado el mediodía a LA NACION que los efectivos que iban en un helicóptero de la provincia que participaba de los rastrillajes para intentar encontrar a la chica de 19 años visualizaron el cuerpo de una mujer joven y delgada, de características fisonómicas similares a las de la turista alemana; estaba en una quebrada, a unos 15 kilómetros del acceso al camino de trekking en el que la chica fue vista por última vez.

Según esas mismas fuentes, el lugar del hallazgo es de difícil acceso a pie, por lo que la presunción inicial es que la joven, ante un empeoramiento de las condiciones meteorológicas, se desvió de los senderos de caminata del cerro y se extravió, y, en esas circunstancias, cayó entre 20 y 30 metros en una falla de la montaña.

Los padres de la joven, que hoy llegaron a la capital de San Juan al mediodía, después de haber arribado esta mañana al país desde Alemania, fueron notificados del hallazgo y en este momento se trasladaron a un hotel.

Julia Horn fue vista por última vez el jueves por la mañana cuando ingresaba al Cerro de Tres Marías

Cómo fue el hallazgo

“Hubo dos helicópteros de la provincia, uno chico y el grande. En un sobrevuelo que el de mayor porte hizo de costado, el piloto logró visualizar algo y vio que se trataba del cuerpo de una mujer delgada y que responde a todas las características que tenemos nosotros sobre Julia Horn”, detalló aquella fuente desde el lugar del hallazgo.

Afirmó la autoridad provincial: “Le hemos comunicado a la familia, al papá y a la mamá, que estaban acá. Acabamos de subir al lugar con ellos. Habrán pasado poco más de media hora, cuarenta minutos, desde que llegaron a la provincia cuando se confirmó el hallazgo. Subimos por el mismo recorrido que hizo la hija, y ahí nos llamaron desde el helicóptero para informarnos que habían visto el cuerpo en esa quebrada con mucha dificultad para el ingreso”.

Las antenas en medio del recorrido que habría efectuado la turista alemana

Sobre la hondonada en la que se visualizó el cuerpo, el vocero explicó: “Tiene entre 20 y 30 metros de profundidad. Ni siquiera puede llegar con gente del helicóptero hasta ahí. Así que iremos por vía terrestre; calculamos que en una hora u hora y media más vamos a estar llegando ahí con personal especializado”.

El operativo de rescate del cuerpo se centra en un sector cercano a la antena instalada por una empresa que brinda servicio de internet. Ese sendero es conocido como “sierra chica del Zonda” o “sierra de Marquesado”.

Ultimas tareas de la policía y gendarmería para asegurar la bajadquede los rescatistas con el cuerpo de Julia Horn

En su extensión completa, entre el ingreso en Ullun, donde fue captada por una cámara de seguridad Horn, y el punto final del recorrido, en el Museo Einsten en Zonda, hay una distancia cercana a los 13 kilómetros. A lo largo del trayecto, se llega a una altura máxima de 1206 metros sobre el nivel del mar.

Los investigadores detallaron que el cuerpo está en el departamento Zonda, no en Ullum, que es donde está el acceso al cerro Tres Marías. “En línea recta es una distancia de más o menos 15 kilómetros. Esto es dentro del cerro, pero en una zona medio alejada, muy agreste, y el lugar y ya pertenece al departamento Zonda. Ella se bajó del colectivo en Ullum, ingresó y recorrió todas las sierras y llegó hasta Zonda, cerca del autódromo Eduardo Copello”.

Cómo es el rescate del cuerpo

Pasadas las 16, una de las rescatistas que busca llegar hacia el lugar del hallazgo, había explicado: “El cuerpo está a la altura de torreta roja del autódromo, más o menos, más allá de donde están las antenas. Estamos trabajando en estos momentos dentro del autódromo para poder este determinar, de acuerdo al lugar a donde está, si se hace la extracción por arriba o por abajo. Una vez que lleguen las cuatro personas que se ha asignado se la llama a la fiscalía, se le explica que es lo que se ve, se le explican las opciones y la fiscalía determinará por dónde se saca el cuerpo”.

“Desde el autódromo el cuerpo está a 60 metros, pero en altura. Se está bajando en rapel y ellos determinarán cuando lleguen. Hay dos que han terminado el primer tramo de rapel”, habían detallado a LA NACION.

Dos horas más tardes, informaron a este medio que se optó por bajar el cuerpo. “La están bajando, todavía quedan, estimo que alrededor de 30 metros para llegar a la base de la calle donde espera una unidad de traslado”. Finalmente, a las 20.30, el cuerpo llegó al autódromo.

Ante la consulta de si el cuerpo fue identificado por algún familiar de la víctima, dijeron: “De acuerdo a lo que hablamos por la radio con los rescatistas, sería la niña, no cabe duda. La familia no está aquí, se fueron al hotel. Desde el autódromo la vamos a llevar directamente para hacer las pruebas científicas y la autopsia. Nadie puede acceder a este lugar, solamente gente muy especializada. Así que el reconocimiento, por ahora, se hizo de acuerdo a las fotografías que tenemos”.

Grieta en la montaña donde estaría el cuerpo de Julia Horn y el trabajo de los rescatistas que intentan llegar hasta el lugar

Los padres de la joven, Cristina y Peter Horn, habían llegado al mediodía al lugar donde se había montado la base del operativo de búsqueda. En un breve contacto con la prensa, antes del hallazgo, el hombre dijo: “Quiero agradecer a todos los que están ayudando en la búsqueda de Julia. Estamos muy sorprendidos y agradecidos por la ayuda que estamos recibiendo. Ella tenía conocimiento de montaña. Hizo un cruce de los Alpes con su madre”.

Julia Horn estaba en el país hace menos de un mes y, tras pasar sus primeras tres semanas en Santiago del Estero y Catamarca, llegó a San Juan, en donde tenía previsto quedarse hasta ayer, 26 de mayo.

Los padres de Julia Horm llegaron minutos antes del hallazgo del cuerpo

Minutos después de que se conociera la noticia del hallazgo, el gobernador local, Marcelo Orrego, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “Lamento profundamente la triste noticia que confirma el fallecimiento de Julia Horn, la joven alemana que se encontraba desaparecida en las inmediaciones del cerro Tres Marías.

“Quiero transmitir mis condolencias a su familia y seres queridos en este triste momento. Me gustaría destacar la solidaridad de toda la sociedad sanjuanina y a los que voluntariamente participaron de manera solidaria en la búsqueda que nos tuvo en vilo. Una mención especial para el Club Andino Mercedario y a todas las fuerzas de seguridad provincial y nacional que encabezaron el operativo”, cerró el mandatario provincial.


Por su parte, la filial local de Youth for Understanding (YFU) a través de la cual la joven había llegado al país, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “Comunicamos que, tal como algunos medios han transmitido, la fiscal del caso confirmó que se ha encontrado un cuerpo cuyas características coinciden con la descripción física de Julia”.

“Sus familiares ya han sido informados sobre esto”, sigue el mensaje y agrega: “La búsqueda será suspendida hasta nuevo aviso”. YFU cierra: “Agradecemos los numerosos mensajes y manifestaciones de apoyo durante estos días”. /La Nacion

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día