A pesar del frío, continúa el aumento de los casos de dengue, ¿por qué?

Salud 04/06/2024
dengue

El informe de la última semana epidemiológica arrojó datos alarmantes en cuanto a la situación del dengue en la provincia, registrando otra muerte y más de 800 casos en relación a la anterior. 

Las dudas empezaron a surgir entre los salteños quienes ante las bajas temperaturas empezaron a ver menos mosquitos, pero aun así los casos continuaron aumentando, por ello consultamos desde InformateSalta a un especialista quien disipó las dudas. 


Vacunación DengueDengue: este lunes inicia la vacunación en Capital

Bernardo Biella, reconocido médico salteño, aclaró que la mosquita del dengue se alimenta a partir de los 17°C por lo que al estar los lugares ambientados con máximas a partir de esa temperatura, permiten la subsistencia y desarrollo de los huevos y mosquitos. 

Si bien las bajas temperaturas provocaron menos avistamiento del mosquito, el mismo se refugió en el interior de los hogares o instituciones ante el calor y la humedad que presentan.


“Este mosquito se instaló en nuestras casas”. 


Por ello remarcó la importancia del trabajo puertas afuera con el descacharrado y puertas adentro con la limpieza mediante agua y detergente de todas las superficies que puedan contener los huevecillos, los cuales pueden vivir hasta un año: “para los primeros calores de septiembre, octubre no falta nada” enfatizó.

repelente dengue mosquito

El recambio de agua en recipientes en el interior del hogar es necesario, desde floreros hasta bebederos de los animales, además el uso de repelente debe continuar: “El mosquito puede encontrar el sitio donde no está el repelente y te pica” comentó. 


DengueLlegó el frío pero no disminuyen los casos de dengue

Diferencia de síntomas entre gripe y dengue 

El dengue presenta dolor importante de cabeza especialmente detrás de los ojos, temperatura más elevada y dolor muscular más intenso que la gripe, diferenciándose especialmente porque este virus que transmite el Aedes aegypti, no cuenta con la presencia de secreciones nasales o respiratorias, tos o lagañas como conjuntivitis.

Si sospechan por caso de dengue, deben dirigirse a la guardia del hospital donde cuentan con reactivos para hacer el análisis. 

  

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día