Las aberturas son un elemento fundamental a la hora de construir o remodelar una vivienda. Después de todo, se trata de las puertas y ventanas que van a ser parte de la vivienda.
Ambos sectores interrumpieron la suba que habían tenido tras el momento más crítico de la cuarentena. En la medición interanual, las retracciones fueron del 7,1% y el 17,7% respectivamente.
Las casas de venta de materiales e insumos señalaron conocer poco y nada sobre la medida, pero no creen que pueda ayudar mucho. Indicaron que hubo aumento de precios desde el anuncio.
Su delegado en Salta, Jorge Banchik, dijo que el plan de Nación genera previsibilidad y sirve para aprovecharlo. Comentó el complicado momento que atraviesa el sector, golpeado por la pandemia.
El presidente encabezó este mediodía el anuncio del nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción, en la planta de la empresa de grifería y accesorios, Hidromet, en la localidad bonaerense de San Fernando.
El presidente Alberto Fernández visitará la planta Hidromet, donde dará a conocer el programa elaborado por la Secretaría de Comercio, enmarcado para reactivar la actividad golpeada por la crisis.
Llevará a 3 años las cuotas, permitirá que más compradores puedan adquirir productos en el comercio minorista.
El sueño de una vivienda propia siempre comienza con una serie de materiales. Estos, luego de ser mezclados, unidos y ensamblados van a pasar a convertirse en una casa, edificio u otro tipo de construcción.
A la hora de pensar en remodelar los espacios que componen el hogar, la elección del material que se colocará como revestimiento tanto en pisos como paredes, no debe ser una cuestión menor.
En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados se aprobó una declaración que propone la inmediata construcción de viviendas en toda la provincia. Estiman que hay un déficit de más de 70 mil familias con problemas habitacionales.
Así lo informó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien destacó la importancia del trabajo conjunto del Estado, sector privado, profesionales y los dirigentes gremiales. “Hasta ahora no se detectaron inconvenientes”, indicó.
Lo hicieron a través de una nota presentada al Gobernador Gustavo Sáenz.