Relevamiento en la feria del Parque y el Patio de la Empanada: ¿qué pasará con los puesteros?

Sin Vueltas 24/06/2024
WhatsApp Image 2024-06-13 at 12.41.31

Con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden, la continuidad laboral y el bienestar de los ciudadanos, la gestión de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, liderada por Esteban Carral y bajo la dirección del intendente Emiliano Durand, realizó diferentes acciones para conocer en profundidad la situación de los espacios públicos de la ciudad. 

feriantes del parque San MartinLos feriantes del Parque San Martín quieren mejorar los puestos

Con respecto a la situación de los feriantes del Parque San Martín, Carral indicó que se logró establecer un diálogo constructivo con los delegados de las dos asociaciones internas con la premisa de garantizar la continuidad laboral y retomar el pago del canón por los puestos que hace casi 2 años no se realizan debido a la medida judicial de no innovar.


"Los feriantes hace un año y ocho meses no pagan el piso porque había una medida de no innovar”


Para avanzar, indicó que iniciaron un censo y relevamiento exhaustivo de la feria con el fin de actualizar la información sobre los ocupantes y la situación actual de los puestos, algunos de los cuales incurrieron en irregularidades como la ocupación de espacios mayores a los permitidos por la ordenanza. “Para poder tomar cualquier definición en el futuro, la municipalidad debía tener una radiografía actual de la feria", contó.

Según dijo, el censo permitirá definir un plan de acción futuro y regularizar la situación de la feria, garantizando transparencia y orden.  "Una vez que terminemos el relevamiento vamos a poder detectar quiénes son los que deben pagar y cuál es la deuda que vienen arrastrando”.


“Hay puesteros que tienen dos o tres locales”


En relación al Patio de la Empanada, señaló que hay problemas estructurales y de seguridad. "Es un edificio que se construyó hace muchos años y no se lo tocó nunca más", contó.

En vista de ello, se decidió trasladar temporalmente algunos puestos y trabajar en la rehabilitación de la zona afectada. "Los comerciantes están colaborando con la compra de materiales, mientras que la municipalidad aportará la mano de obra necesaria", contó.

PATIO DE LA EMPANADABuscan regularizar la situación en el “Patio de las Empanadas”: designaron un veedor

Por último, se refirió al control de la venta ambulante y destacó que, se busca equilibrar el ordenamiento de la vía pública con la necesidad de trabajo de los vendedores informales, a través de un diálogo permanente y consensuado.

maternoAmbulantes e Inspectores enfrentados afuera del Materno: "No está permitida la venta de alimentos"

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día