



El gremio de aceiteros logró una paritaria récord que permitirá a un peón cobrar un salario inicial superior a $1.700.000. El acuerdo, alcanzado después de una ardua negociación con las cerealeras, con conciliación obligatoria incluida, significa un aumento del 122% en lo que va del año.
El acuerdo se firmó entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio).
De esta manera, el salario básico inicial a partir del 1° de abril es de $1.770.174 y llega a $1.875.186 en el mes de julio de 2025, aunque con complementos pueden duplicar esa cifra y en otros casos más.
El incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio.
Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima. En el mes de septiembre de 2025 se efectuará una revisión de este acuerdo, salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior.
Salario récord de aceiteros
El conflicto entre los gremios aceiteros y las cerealeras por la negociación salarial no se reduce a un simple desacuerdo de actualización salarial sino que muestra un juego de tensiones que van desde la restitución del impuesto a las Ganancias a la rentabilidad de las agroexportadoras.







