


Un 30% de los inquilinos dejó sus alquileres, ¿qué motivos los lleva a esta decisión?
Economía14/04/2025
En una encuesta a nivel nacional realizada por Inquilinos Agrupados, se reflejó la crisis habitacional en el país, ya que arrojó que en marzo un 30% de los inquilinos dejó sus alquileres.
En este caso algunos alegan que se trata de subas que no pueden afrontar, por eso desde InformateSalta consultamos al Corredor Público Inmobiliario, Pablo Castañeda, cuales son las causas por las que se decide dejar de alquilar.
Si bien en el estudio reflejaban que la suba de los alquileres es uno de los motivos, Castañeda explicó que el acceso a créditos y la pérdida del poder adquisitivo son factores también determinantes.
“Hoy mucha gente toma créditos, la cuota mensual a pagar era un 15%, 20% superior a lo que vale un alquiler”, por esta razón muchos optaron por acceder a un crédito y vivir en su casa propia: “En vez de cuota de alquiler, pagar una de hipoteca” explicó.
Por otro lado, señaló la problemática estructural de la pérdida del poder adquisitivo por el “dólar duro”, lo cual le impidió al inquilino afrontar los costos de alquiles, sumado a “una locura de los valores de alquiler” como consecuencia de leyes anteriores que habían regulado el contrato de alquiler y que provocaron poca oferta con un precio alto.
“Muchos contratos se celebraron con esas leyes que hoy resultan de muy difícil aplicación, si vos alquilaste tu departamento hace 2 años y lo que te regula es la ley que no está vigente y tenes que pagar un precio con índice de ajuste del BCRA, hoy en abril tendrías que pagar un 116% de ajuste” comentó por lo que mucha gente recurrió a otras opciones, como co-alquiler o volver a la casa de familiares.









