“Hay que dejar los escritorios de lado y ponerse a disposición de la gente en el lugar”

Municipal15/04/2025
guillermo kripper

En la búsqueda de escuchar las necesidades reales de la gente y dar respuestas a las mismas, concejales y el Ejecutivo Municipal trabajan coordinadamente en lograrlo. 

El concejal, Guillermo Kripper, señaló la importancia de trabajar en los barrios escuchando a los vecinos, como fue el caso de zona oeste alta donde se reunieron con un grupo de vecinos que pidieron la iluminación de un espacio público deportivo, algo por lo que luchaban hace más de 10 años. 


5a551b13-f45c-4ad6-8dea-aa40a1edf33fUnidos por Salta arrancó la campaña llevando sus propuestas a los vecinos

En el lugar participan de actividades deportivas 100 niños, que luego de clases concurren al playón para actividades recreativas y que por cuestiones de seguridad no podían hacerlo al oscurecer.

“Ahora tienen luz” comentó Kripper, ya que se dio respuesta mediante el trabajo coordinado de concejales que escucharon y llevaron la necesidad de los vecinos y el Ejecutivo municipal que ejecutó las obras necesarias.


WhatsApp Image 2025-04-09 at 18.06.35Kripper: “Con la ordenanza de apps de transportes, acompañamos lo que la gente eligió"

“Muchos usaban las calles de alrededor del espacio deportivo para llegar a la parada. También quedaron iluminadas las calles para caminar con tranquilidad” comentó a Que Pasa.  

“Lo que hacemos habitualmente son reuniones con vecinos y se determinan las prioridades para poder avanzar con la solución. De la mano de un gran equipo y el intendente trabajamos para llevar respuesta a la gente para facilitarles la vida” enfatizó el concejal.


“Hay que ajustar el criterio de cercanía. Dejar los escritorios de lado y ponerse a disposición de la gente en el lugar, estando en el lugar vas a entender lo que necesita la gente”.  


Hizo hincapié en el mantenimiento de calles, luminarias, plan de obra vial, capacitaciones, la creación de la fábrica municipal y el empuje hacía los emprendedores que la municipalidad capitalina lleva adelante, todo fruto de dar respuesta a las necesidades del vecino. 


“Falta muchísimo, pero hay una ciudad que quiere la gente en marcha”.


Transformar SLA

Kripper mencionó a una emprendedora en particular, Agustina Fernández creadora de Transformar SLA, quien logró combinar su pasión por el running con el reciclaje. 

Al correr habitualmente por espacios verdes, se dio con una gran cantidad de bolsas de plásticos tiradas en la vía pública, por lo que decidió empezar a levantarlas para hacer frente a la contaminación. 

Por este motivo adquirió una máquina de termofusión, usando así las bolsas para crear cuero plástico.  

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo