La canasta menstrual subió 6000%, conocé los precios en Salta

CNN Salta26/05/2025
canasta menstrual

El Gobierno nacional anunció la eliminación de distintos programas, entre ellos MenstruAR, el cual garantizaba el derecho a la gestión menstrual para sectores vulnerables. 

Quien dio a conocer los costos de gestionar la menstruación, fue la concejal Malvina Gareca, quien informó que la canasta menstrual subió 6.383% entre 2018 y 2025 lo cual equivale a más de $140.000 anuales por persona, siendo el gasto mensual $11.773 por persona


natalidad“No se puede atribuir solo al aborto”, desde Salta refutan a Milei por la caída en la natalidad

Los elementos para gestionar la menstruación se han convertido en productos de primera necesidad, por lo que la eliminación de los programas nacionales preocupa. 

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, comentó en CNN Radio Salta que por el programa MenstruAR la provincia de Salta recibió 500 copas menstruales las cuales fueron distribuidas en varios municipios, por lo que su eliminación demuestra que no hay una visión integral desde Nación sobre el tema. 


“Hay 12 millones de personas que menstrúan todos los meses”.


Señaló que gestionar la menstruación tiene un impacto altísimo, primero en familias donde hay más de una persona menstruante, llegando a un gasto de $282.552 de ser dos (informe Gareca), y segundo en su educación y posibilidades futuras, porque al no contar con los medios se generan faltas en colegios o trabajo.

El municipio de Salta cuenta con una ordenanza para acompañamiento de personas menstruantes, por lo que desde la Secretaría están en proceso para acompañar: “No solo con productos, sino con charlas de sensibilización, cuidar el medioambiente y nuestra salud porque muchos productos descartables no se saben si cuidan tanto nuestra salud como una copa menstrual”.

copa menstrual

Era un tema tabú, hoy dejó bastante de serlo, hay que seguir trabajando porque tiene un impacto en la vida de las personas que menstrúan y el Estado debe estar presente” enfatizó.

En la canasta menstrual se encuentran productos básicos como toallitas, tampones, protectores diarios, analgésicos y una copa menstrual como alternativa sustentable y de largo plazo, por lo que, desde CNN Radio Salta, realizaron un relevamiento de precios sobre estos productos:

  • Toallas femeninas $709 x8u (oferta).
  • Toallas femeninas $5.000 x16u.
  • Toallas femeninas $12.000 x32u.
  • Evacopa $16.650.
  • Protector diario $1.000 x20u.
  • Protector diario $11.000 x100.
  • Actron mujer, Ibupirac fem y Buscapina fem (analgésicos) de $2.000 a $3.600 x10u. 
Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día