Llegó el frío y aparecen las estufas: Estas son las recomendaciones para prevenir accidentes

CNN Salta28/05/2025
comisario bomberos 2

El frio ya se hizo presente en la ciudad de Salta, con temperaturas que rondan los 5°C durante la mañana, por lo que muchos empezaron a fijarse en precios de calefactores y estufas o a desempolvar las del año anterior. 

El móvil de CNN Radio Salta se acercó al cuartel de Bomberos para dialogar con el Comisario Mayor, Waldo Mercado, quien dio a conocer las recomendaciones para evitar accidentes en esta época de frío. 


caloventoresLlegó el frío para quedarse: A cuánto se consiguen las estufas y caloventores

El uso de braseros o combustión a leña se empieza a ver con mayor frecuencia, convirtiéndose en un objeto peligroso por la emanacion de humo que genera, por lo que el monóxido de carbono es un riesgo si no se toman los recaudos necesarios evitando así lesionados o pérdida fatal de una persona o animal. 

Recomendaciones:

  • Siempre que se calefaccione o cocine con braseros o combustión a leña y carbón, se debe ventilar los espacios.
  • No usar estos medios de combustión sin la supervisión de un adulto
  • Al descansar sacar de la habitación estos objetos como también del comedio para evitar que el lugar se llene de humo y por escasez de ventilación sufran intoxicación. 
  • En caso de equipos de calefacción se debe recurrir a un mantenimiento frecuente.

En caso de objetos que usen el sistema eléctrico, el consumo importante de energía eléctrica puede generar inconvenientes si no hay buen mantenimiento o capacidad para soportar el consumo, produciendo cortocircuitos que llevan a incendios. 

Los síntomas de intoxicación son vómitos, dolor de cabeza y mareos que pueden conducir a la muerte inclusive. 


frio accesorios¡Chui! A abrigarse nomás, mirá cuánto salen los accesorios de invierno

Si bien no hay registros sobre esta situación en capital, en Tartagal, personal de Bomberos de Policía debieron recurrir a una vivienda por principio de intoxicación por calefaccionar el lugar. 

En caso de sentir olor a gas, se debe ventilar el ambiente con apertura de puertas y ventanas para que arrastre lo concentrado, cerrar las válvulas de gas e informar al 911 para que destine personal a la situación y en caso de ser necesario intervenir Gasnor. 

Incendios forestales 

“Se nos avecinan tiempos donde el pasto tiende a secarse” comentó el Comisario Mayor, advirtiendo que la intervención del hombre intencional o accidentalmente conduce a incendio de pastizales.

De notar columnas de humo, cuanto más rápido se informe a Bomberos se podrá responder con agilidad: “Para nosotros los Bomberos el tiempo es un factor importante”.

  

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día