Un mensaje no leído, una fuga fallida y 5 años de cárcel para un comerciante narco

Justicia29/05/2025
hamburguesa1

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Juan Manuel Mateos a 5 años y 8 meses de prisión por su rol como coautor en una maniobra de transporte de estupefacientes, en la que cumplía funciones como conductor de un “coche puntero”.

El caso se remonta a noviembre de 2023, cuando Gendarmería Nacional frustró el traslado de 15 kilos de cocaína y 6 kilos de marihuana en la localidad salteña de Las Lajitas.

La sentencia, dictada el pasado 20 de mayo, fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), que calificó al acusado como un “eslabón superior” en la estructura delictiva.

La condena se suma a una anterior, dictada en diciembre de 2023, contra el transportista de la droga, quien recibió 5 años de prisión en un juicio abreviado por el mismo delito, en concurso con resistencia a la autoridad.

Un operativo frustrado en Las Lajitas
La causa se originó el 9 de noviembre de 2023, cuando una patrulla de Gendarmería detuvo un Ford Focus sobre la ruta provincial N°30. Al ser interceptado, el conductor se dio a la fuga y casi atropella a un efectivo. Tras una breve persecución, fue capturado en un camino lateral. En el baúl del vehículo se hallaron mochilas con la droga, equivalente a más de 218 mil dosis.

A partir de ese hallazgo, el MPF avanzó con una investigación que permitió identificar a los ocupantes de otros dos vehículos que funcionaban como “coches punteros”, entre ellos el Toyota Corolla conducido por Mateos.

Una investigación respaldada por múltiples pruebas
Durante el juicio que comenzó en marzo de 2025, la fiscalía presentó una serie de pruebas que comprometieron seriamente a Mateos.

  • Peritajes al teléfono del transportista, que revelaron comunicaciones con sus cómplices.
  • Videos de cámaras de seguridad del 911 y de la Policía de Salta, que mostraron al Corolla de Mateos circulando como escolta del auto con la droga.
  • Reportes de telefonía celular, que ubicaron a los implicados en los mismos lugares y horarios.
  • Infracciones de tránsito y registros de vuelos, que demostraron los movimientos previos de Mateos para adquirir el vehículo usado.
  • Registro del automóvil, que confirmó que el Corolla fue comprado por Mateos, aunque formalizado tiempo después.
  • Una prueba clave fue un mensaje de texto enviado por la acompañante de Mateos el día del hecho, cuando advirtieron la presencia de un control: “Volvé a Lajitas, están verdes”.

Rechazo a la defensa y mensaje del tribunal
La defensa de Mateos buscó desligarlo del hecho, incluso sugiriendo una posible conspiración, pero el tribunal rechazó esos planteos y validó la acusación del MPF.

“Antes, con el sistema mixto, sólo se llegaba a los eslabones más débiles. Hoy, con un MPF activo y protagonista, se logran condenas contra niveles superiores del delito”, concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día