Fiore: “Estamos analizando la posibilidad de tener una evaluación provincial”

CNN Salta05/06/2025
fiore

El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los resultados de las pruebas Aprender, mostrando cifras preocupantes sobre todo en matemática con un 14,2% alcanzando el nivel satisfactorio. 

Cristina Fiore, ministra de Educación de la provincia, dijo en CNN Radio Salta que los números en Salta son similares a la situación nacional. 


Pruebas AprenderPruebas Aprender: Retroceso en matemática y bajo desempeño en lengua de los alumnos secundarios

Desde la cartera están trabajando mucho en materia de matemática generando bases sólidas en primaria como las olimpiadas que este año batieron récord en relación al año pasado, donde participaron más de 13.000 chicos y más de 91 escuelas. 


“La educación es una suerte de procesos, los resultados no se ven de manera inmediata, se proyecta en el tiempo”.


En cuanto al secundario, buscarán un trabajo segmentado sobre las pruebas Aprender en las instituciones, en primer lugar, con encuentros de directores y supervisores donde les enseñarán como leer estos documentos para crear estrategias a implementarlas vinculadas con estrategias pedagogías en el área de matemática en 5to año y con talleres de docentes y alumnos de 4to año. 


“Trabajar con el objetivo que en las próximas pruebas Aprender los resultados de Salta sean diferentes”.


Los resultados de las pruebas Aprender se tratarán por cada unidad educativa, con equipos de trabajos específicos con directivos, supervisores, talleres con estratégicas de enseñanza/aprendizaje. 


“Estamos analizando la posibilidad de tener una evaluación provincial sobre temas puntuales respecto de matemática”. 


Esta evaluación se haría con el objetivo de trabajar en las materias con resultados más complicados, logrando un avance a la espera de las pruebas Aprender que se realizan cada dos años, además se sumarían conversatorios de directores sobre las experiencias en resultados positivos y negativos. 

El aspecto socioeconómico también influye, por lo que está el desafío de apostar a la educación pública que brinda la posibilidad de equiparar la balanza: “Sin olvidarnos que la educación pública fue la base que sustentó lo que fue la grandeza en nuestra patria”.

Abandono escolar

El objetivo es evitar que el alumno de secundario abandone los estudios y pueda culminar su formación en la edad correspondiente. Si bien la deserción escolar es diversa en la provincia, se encuentra atravesado de distintos factores, como socioeconómicos y la ruralidad dispersa, incidiendo en las calificaciones y hasta en el abandono escolar. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día