



El Gobierno de Salta lleva adelante el plan META, un plan estratégico que pone al deporte como el medio para el fortalecimiento de valores y generación de oportunidades que favorezcan la inclusión de todos los salteños.
Con este plan federal y territorial buscan garantizar el acceso al deporte para niños, jóvenes y adultos, en un trabajo coordinado con los municipios, clubes, instituciones y actores locales.
La recuperación de clubes, la puesta en valor de playones y complejos deportivos son objetivos dentro de este plan, que busca impulsar los torneos que unan a la provincia en una mirada federal: “Desde cada centro urbano hasta los parajes más lejanos, porque competir también es incluir” expresó Sáenz.
Se premiará el merito deportivo acompañando el esfuerzo de quienes sueñan en grande y tendrá un impacto directo en más de 26.000 adolescentes y jóvenes en competencias provinciales y 7.200 participantes en torneos barriales.
La ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia, hizo hincapié que no se trata solo de un plan deportivo, sino de una política pública integral que busca acompañar a cada barrio, club y comunidad donde el deporte es contención, valores y futuro.
“La meta es que te sumes y juntos escribamos una nueva historia en el deporte salteño” dijo el mandatario provincial en su red social donde invita a todos a sumarse.
Con Meta tendrá 4 ejes:
- Clubes en Acción: se reacondicionarán y fortalecerán 175 clubes barriales en la provincia;
- Cerca se juega mejor: habrá promoción de torneos y eventos deportivos en los 60 municipios con recuperación de playones y espacios públicos;
- Copa Güemes: será un torneo amateur con dos ramas: Copa Martín Miguel (masculina) y Copa Macacha Güemes (femenina) y torneo de los barrios para adultos;
- Mérito deportivo: se acompañará a jóvenes con proyección para potenciar su desarrollo y se financiará proyectos especiales en cada municipio.





