¡Temperaturas de -16°C! Estas fueron las 10 ciudades más frías del país este lunes

Clima30/06/2025
Argentina

Argentina se encuentra inmersa en una intensa ola polar que no da tregua, afectando a gran parte del territorio nacional, de la cual Salta no es ajena. En este contexto de bajas temperaturas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer el ranking de las diez ciudades donde el frío se siente con mayor crudeza, destacando las zonas cordilleranas y patagónicas.

Este lunes, la ciudad de Maquinchao, ubicada en la provincia de Río Negro, se posicionó como el lugar más frío del país, registrando una impactante temperatura de -16.2°C, acompañada de una humedad relativa del 91%. Estos valores evidencian la severidad del invierno que atraviesa la región patagónica en particular.

Según el reporte oficial del SMN, publicado a las 7 de la mañana, la lista de las temperaturas más bajas continúa con Esquel, en Chubut, que marcó -16°C, pero con una sensación térmica aún más gélida de -20.1°C. En tercer lugar, Malargüe, en Mendoza, registró -15°C, consolidando la presencia de las regiones cordilleranas en este podio de frío.


refugio de nocheFrío en Salta: Analizan ampliar el Hogar de Noche y activar otros puntos de asistencia

El ranking de las diez ciudades con temperaturas más bajas se completa con localidades de distintas provincias. Entre ellas se encuentran Chapelco (Neuquén) con -14.4°C, San Carlos de Bariloche (Río Negro) con -12.9°C, y Perito Moreno (Santa Cruz) con -11.8°C.

La lista también incluye a Puerto Madryn (Chubut) con -10.4°C y una sensación térmica de -18°C, Neuquén capital con -10.1°C y sensación térmica de -13.4°C, Puerto Deseado (Santa Cruz) con -9.9°C, y finalmente, Villa Reynolds (San Luis) con -8.9°C. La mayoría de estas localidades presentan altos porcentajes de humedad, lo que intensifica la percepción de frío extremo.

Por su parte y según lo que publicó Infobae, el SMN ha precisado que estas bajas temperaturas afectan principalmente a las zonas cordilleranas y patagónicas, donde los registros extremos se dan durante las madrugadas. La persistencia de esta ola polar subraya la importancia de tomar precauciones ante las inclemencias del tiempo en estas regiones del país.


frioooOla polar, conocé cómo proteger a los adultos mayores y niños

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día