Antivacuna: “Muchas enfermedades controladas por el programa de vacuna, están regresando”

CNN Salta02/07/2025
vacuna ni una

Transitando el invierno, con temperaturas bajas, se da el contexto propicio para la transmisión de virus, por lo que los infectólogos recomiendan tomar precauciones. 

Adrián Edelcopp, médico infectólogo del Hospital del Milagro señaló en CNN Radio Salta, que la falta de vacunación antigripal, la mucosa reseca por el frío y la aglomeración de personas en espacios cerrados sin ventilación, provocan que los virus se transmitan con facilidad.


gripe en saltaAumentan los casos respiratorios, pero hasta el momento no hay colapso en hospitales

Más allá de haber transitado un cuadro viral, es importante estar inoculado: “La vacuna antigripal está compuesta por tres o cuatro cepas distintas de virus y uno nunca sabe cuándo puede ser que te toque un virus”. 

De estar enfermo, se deben aislar desde el punto de vista respiratorio por cinco días en caso de estar vacunado, quedarse en el hogar, usar barbijo ya que atenúa la posibilidad de transmitirlo y prestar atención a la higiene de manos. 


“La vacuna es una herramienta fundamental para todos”. 


El virus que tiene mayor presencia es el sincitial respiratorio, por lo que vacuna para atenuarlo se esta otorgando a las embarazadas para que transmitan a los niños anticuerpos. 

Al destacar la importancia de la vacunación, fue consultado por las personas que se oponen a la vacunación, a lo cual aclaró que la duda de la vacuna generó una disminución en la inoculación provocando el retorno de cuadros como sarampión y hepatitis A. 


“Muchas enfermedades que habían sido controladas por un programa de vacuna exitoso están regresando”. 


Automedicación 

Sobre la automedicación, dijo que los casos banales, cuadro con un simple dolor de cuerpo y un poco de fiebre, suelen acercarse a una farmacia solicitando un remedio, pero la automedicación tiene su riesgo, por lo que pidió tener en cuenta los signos de alarma y los pacientes de riesgo de tienen tendencia a desarrollar enfermedades graves asociados a cuadros respiratorios.

“El paciente que tenga falta de aire y fiebre, ya es un signo de alarma que llevan a la atención más inmediata por las consecuencias” finalizó.    

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día