


En 20 días concluye el plazo de reparación de la ruta 50, pero todo sigue en ruinas
Sociedad04/07/2025
El 24 de abril pasado, la justicia federal dispuso un plazo máximo de 90 días para que concluyan las obras. Lejos de ello, el organismo vial se dedicó a dilatar los plazos con planteos de apelación.
Según el fallo del juez federal de Garantías Gustavo Montoya, que otorgó el amparo para reparar la ruta 50, entre Orán y Pichanal, las tareas deberían estar concluidas el 24 de este mes, pero no hay señales de que ello vaya a suceder. Se espera que, en los próximos días, la Cámara Federal de Apelaciones emita un nuevo fallo, el que podría incluir el pago de multas a Vialidad Nacional por su incumplimiento.
Como se sabe, días atrás, el fiscal federal Ricardo Toranzos, convocado a dictaminar en el marco del amparo impulsado el 5 de marzo de 2024 por la defensora oficial de Orán, Julieta Loutayf, en representación de 1300 vecinos, recomendó a la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones que rechace una apelación interpuesta por Vialidad Nacional.
El organismo nacional, con dicho planteo busca revertir siete tareas específicas que le fueron impuesta por el juez Montoya el 24 de abril pasado, cuando resolvió hacer lugar al amparo planteada por la defensora oficial, aunque previamente también dispuso una medida cautelar para que Vialidad Nacional cumpla con reparaciones, en un plazo de 60 días, lo que también fue apelado sin éxito, el 25 de julio del año pasado por los jueces de la Sala I, Santiago French, Luis Renato Rabbi Baldi y Ernesto Solá.
Estos magistrados, casualmente, son los que ahora deberán expedirse respecto a la nueva apelación presentada por Vialidad Nacional, esta vez contra el amparo otorgado por el juez Montoya, en particular por las tareas y plazos de cumplimiento para las obras de reparación.
Lo que falta
Dichas tareas y plazos son las siguientes:
a) Dentro del marco de las partidas presupuestarias asignadas para el ejercicio 2.025, ejecute y/o siga ejecutando sin solución de continuidad las obras destinadas a las reparaciones urgentes y necesarias de pozos, grietas y deformaciones de calzada y banquinas con el material específico en el plazo de 60 días corridos.
b) Proceda a la repavimentación de las zonas o puntos críticos de la cinta asfáltica, que por su grado de deterioro se exhiban como peligrosas para el tránsito vial, en el plazo de 90 días corridos;
c) Proceda a la señalización de lugares conforme a la ley nacional de tránsito, especialmente a las advertencias sobre el estado de la ruta (hasta la finalización de obras) y velocidades máximas y mínimas que su estado admita, en el plazo de 30 días corridos; como así también ejecute o continúe ejecutando cortes de pastos y desmalezado para una correcta visualización de la señalización existente.
d) Habilitar las obras de egreso noroeste de la localidad de Hipólito Yrigoyen hacia Orán – por calle colectora y puente en altura –, colocando la señalización conforme a las leyes de tránsito, en el plazo de 30 días corridos;
e) Mantener el adecuado alumbrado de la autopista y el correcto funcionamiento de las columnas (jirafas) colocadas y existentes en las rotondas de ingresos a las localidades de Hipólito Yrigoyen y San Ramón de la Nueva Orán hasta tanto se coordine su traspaso definitivo a las Municipalidades respectivas, en el plazo de 30 días corridos, a cuyo cargo deberá quedar la administración y mantenimiento del alumbrado.
f) Dentro del plazo máximo de sesenta (60) días corridos, presentar a juicio un relevamiento pormenorizado de las zonas y puntos críticos de la cinta asfáltica que quedarán sujetos a las obras de REPAVIMENTACION ordenadas en el inciso b) y el cronograma de las mismas; como así también, un plan mantenimiento a cumplimentar una vez finalizadas las reparaciones “urgentes y necesarias” ordenada en el inciso a). g) En el plazo máximo de noventa (90) días corridos, informe los resultados, gestiones y solicitudes realizadas para el cumplimento de las medidas ordenadas en los Puntos precedentes.
Desde que se dicto este fallo, ya transcurrieron 70 días, sin que se hayan cumplido con las obras asignadas. Lo peor no es solo esto, sino que restan apenas 20 días más, sin que las tareas estén encaminadas en ese rumbo, lo que tiene a los vecinos de la zona afligidos por el estado de esa ruta estratégica.
Dada la reticencia del organismo nacional, fuentes judiciales no descartan que, en su fallo los camaristas, echen mano de un planteo realizado por la defensora Loutayf a fin de que se impongan el pago de multa de 30 mil pesos a Vialidad Nacional por cada día que demore en el cumplimiento de las tareas de reparación.









