Prograno y 26 entidades de empresas dieron a conocer un comunicado en el que solicitan al gobierno nacional que se cumpla con lo establecido en la Constitución, “la propiedad es inviolable”.
Lucas Norris, presidente de Prograno, aseguró que se trata de un porcentaje mínimo y encima solo por 90 días. Cuestionó a los que acusan al sector de esconder los granos. “Nos quieren hacer quedar como los malos de la película”.
Desde Prograno emitieron un comunicado manifestando su malestar por los hechos delictivos en aumento en los campos de la región. Indicaron que los delitos ocurren por la noche.
Así lo aseguró Lisandro de los Ríos, gerente de Prograno, quien manifestó su descontento con la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones. Dijo que producir soja en Salta es inviable. Además señaló que la medida traerá complicaciones en el mercado laboral. VIDEO.
Lucas Norris, presidente de Prograno, aseguró que los productores del norte “se sienten esquilmados” y se quejó por la falta de previsibilidad. El lunes se reunirán para definir los pasos a seguir. "Si seguimos así, va a ser insostenible sembrar soja en el Norte”, lanzó.
Lisandro De los Ríos, gerente de Prograno, señaló que solamente desde la producción de granos pagarán alrededor de 2500 millones de pesos extras. Piden establecer sistemas de gravámenes diferenciales. Descartó un paro de actividades. Mucho enojo.
Lucas Norris, presidente de Prograno, se mostró crítico con el aumento a las retenciones dispuesto por el Gobierno de la Nación para el sector agropecuario. “Esperábamos un mayor diálogo”, reconoció. Aseveró que los productores están molestos y no dudan en manifestarse.