Gracias a la articulación del Municipio y la Anses ocho empleados municipales iniciaron los trámites para gozar de su jubilación.
InformateSalta dialogó con la subsecretaria de Recursos Humanos de la Municipalidad, Adriana Cantarero, quien señaló que 160 empleados dieron positivo hasta la fecha, dos fallecieron.
Se trata de un reclamo por incumplimiento de los aumentos salariales acordados a principio de año. También exigen la renovación de contrato de seis empleadas. Amenazan con cortar el puente.
El Coordinador del Municipio, Valentín Sanz Vega, señaló que mantiene permanente diálogo con los gremios que nuclean a los empleados municipales y que pese a cierto descontento infundado por el modo de la liquidación, la Municipalidad cumplió con el aumento del 26% en los salarios.
La propuesta aprobada establece que se disponga de los protocolos sanitarios necesarios para los empleados municipales que debieron volver a trabajar al Centro Cívico Municipal. La medida se hizo extensiva a los permisionarios que ya se encuentra en la calles.
“Vengo a sumarme a este equipo”, fueron las palabras de la intendenta capitalina al realizar el saludo de fin de año con empleados en el CCM; a quienes también presentó el grupo humano que la ayudará en la gestión.
En esas fechas no habrá atención en el CCM. La atención normal se retomará el martes 26 y el 2 de enero.
La actividad iniciará a las 8 y será encabezada por la intendenta Bettina Romero. Ese día la atención al público será a partir de las 9.
El depósito de los fondos se realizó ayer y ya está acreditado.
El propio Pablo González confirmó cómo será el calendario de pagos y anunció que no habrá bono porque no sólo no tienen el dinero sino que la provincia no tiene fondos para ayudarlos. Confirmó que el 80% de los ingresos es para pagar sueldos y que el municipio está muy endeudado”
Debido al periodo de transición de autoridades, los empleados municipales capitalinos deberán registrar su presencia mediante el sistema biométrico, dejando de lado la planilla. Los motivos.