La fiebre sigue siendo uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes Covid-19 positivos.
Así lo manifestó a CNN Salta la doctora Adriana Falco, quien recomendó descargar la aplicación Salta Covid para el seguimiento de síntomas. Aclaró que ya no es necesario tener un nexo epidemiológico.
Griselda Rangeón, directora de Epidemiología de Salta, explicó que las mismas se reservan para los estudios de los pacientes con sintomatología, respondiendo a un nuevo lineamiento nacional.
De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria y falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).
A los síntomas ya conocidos como sospechosos se sumó la pérdida del olfato y el gusto. Esto con el objetivo de agilizar la detección de casos y evitar que los síntomas empeoren.
La Secretaría de Modernización del Estado, es quien elaboró un autotest on-line sobre coronavirus y conocer qué medidas tomar en caso de tener síntomas.
Durante la tarde de este martes, un salteño de 40 años, que llegó de España hace 6 días es el primero que dio resultado positivo al test. La higiene de manos y el aislamiento social, las principales formas de evitar la propagación.
Salud
17 de marzo de 2020
El virus se inició en Wuhan, en China, y ya provocó la muerte de 17 personas. La Organización Mundial de la Salud lanzó un alerta epidemiológico.
Salud
24 de enero de 2020
Conocé qué es, sus síntomas y los factores de riesgo para poder actuar a tiempo y evitar consecuencias graves. El ACV es la tercer causa de muerte en Argentina. Conocé las actividades en Salta que culminarán con una caminata en el parque del Bicentenario. Mirá el VIDEO.
Salud
29 de octubre de 2019
Una cirugía, una infección fuerte o alguna situación de estrés inmunológico pueden activar la intolerancia al gluten en personas susceptibles a esta proteína. En Salta, cada vez más son los diagnósticos positivos, sin embargo, aún falta que la comunidad médica sea consciente de esta condición.
Tras la confirmación de casos en Salta, el pediatra Antonio Salgado recomendó higienizarse las manos, como así también lavar las verduras y los utensilios cuidadosamente.
Salud
04 de diciembre de 2018