Lo dijo en InformateSalta la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini. En éste marco, el gobernador Sáenz firmó la reglamentación del “Compre y Contrate Trabajo Salteño”.
En radio CNN Salta, Paula Bibini, titular de la Unión Industrial de Salta, señaló que desde hace dos años en la provincia, la actividad industrial se encuentra gravada lo que dificulta aún más cumplir con todas las obligaciones.
InformateSalta dialogó con la presidenta de la UIS, Paula Bibini, quien se refirió a la crítica situación del sector debido a la pandemia. Además sostuvo que “el NOA es una zona postergada, todos los gobiernos prometen un diferencial respecto de los impuestos, pero las soluciones nunca llegan”.
Tras una teleconferencia de todas las Industrias del NEA y NOA junto al presidente de la Unión Industrial Argentina, se firmó un pedido para presentar ante el gobierno Nacional solicitando este diferimiento de impuestos por 365 días o lo que dure la emergencia sanitaria. Solicitan audiencia con el Presidente.
Paula Bibini, Presidenta de la Unión Industrial Salteña en dialogo con InformateSalta explicó que la situación en algunos sectores como el tabaco es preocupante. Adelantó que trabajan junto a otras provincias del NOA y el NEA en una propuesta de flexibilización para la distintas zonas.
El evento se desarrollará con la presencia del presidente electo, Alberto Fernández. Desde la Unión Industrial de Salta viajará una comitiva encabezada por su presidenta Paula Bibini. “La industria salteña estará muy bien representada en esta conferencia” destacó.
“Si bien creemos que es necesaria la recomposición salarial para tratar de mejorar la situación de los trabajadores, será muy difícil para la mayoría de las empresas cumplir” dijo la nueva presidente de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini.
La empresaria de Industrias Frigoríficas Norte Grande S.A. resultó electa junto a Luis Marinaro, referente de la industria de las bebidas gaseosas, como vicepresidente. Fueron electos integrando una única lista y por un período de dos años.
La ahora ex funcionaria explicó que tomó la decisión de alejarse del cargo debido a “cuestiones de índole privada” vinculadas a su actividad empresarial. No obstante, aclaró que “siempre estará disponible para el equipo político del gobernador”.
Hace poco más de un año, asumió la responsabilidad de llevar adelante la unificación de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Trabajo en la nueva estructura ministerial que armó Urtubey para sus últimos pasos por la gobernación.
El cambio en el gabinete provincial fue confirmado por InformateSalta. Graciela Pinal de Cid sería la reemplazante. Hasta el momento se desempañaba como directora ejecutiva del Sistema Único de Promoción de las Inversiones Privadas. Se desconocen los motivos de la salida.