Las medidas de aislamiento obligaron a que todos deban quedarse en casa y a generar encuentros familias que antes no se daban.
El ministro de Salud de Nación, Ginés González García, destacó la merma de contagios y la resistencia del sistema sanitario por la fase de aislamiento. Llamó a cumplir la responsabilidad individual.
Se insta a la población al uso de métodos online para cobros y trámites, teniendo en cuenta la situación sanitaria. Se reglamentó una excepción para algunos casos de personas jubiladas.
Así lo indicó el Dr. Francisco Aguilar a InformateSalta por Canal 9 Multivisión. El profesional advierte que la medida era necesaria para disminuir la tasa de contagios y alivianar el sistema sanitario. Se aguarda su impacto positivo.
La medida fue dispuesta por el Comité Operativo de Emergencia de ese municipio y será por cuatro días. No descartaron extender las medidas en caso de ser necesario.
Entre los más elegidos por los argentinos se destacan los modelos Ultrafino, Extra Lubricado y Texturado.
Juan José Esteban, gerente del hospital El Milagro fue quien confirmó estos números. El mayor contagio está entre los 20 y 50 años. Aclaró que la curva no llegó al pico. Debemos seguir aislados, evitar la circulación.
El gobernador Gustavo Sáenz participará de las reuniones. El Gobierno definirá entre el jueves y el viernes la nueva etapa de aislamiento tras reunirse con especialistas y los gobernadores. La nueva fase iniciará el lunes próximo.
El intendente Omar Carrasco, quien también se aisló, indicó que la medida se tomó luego que un trabajador municipal presentara síntomas. “Esta medida tiene la intención de cuidar a todos”, afirmó.
El presidente de la Nación realiza un balance general de la situación en el país. Lo acompañan desde la residencia de Olivos, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.