
Fase 1




Martín Guzmán descartó la vuelta a fase 1, “la economía no lo soportaría”


Esteban: “No dudaría volver a Fase 1, pero no queremos volver al ASPO"

Fuerte compromiso de intendentes y legisladores con las medidas por la emergencia sanitaria
Política20/09/2020En las últimas horas intendentes y legisladores de toda la provincia, expresaron un fuerte apoyo al gobernador Gustavo Sáenz frente a las medidas tomadas por el Comité Operativo de Emergencia.

Si bien la convocatoria al banderazo es a nivel nacional, en Salta la concurrencia fue masiva por la decisión de volver al aislamiento social, preventivo y obligatorio por 21 días.

Lo dijo el ministro de Salud Juan Esteban. Consideró que “15 días serían lo ideal” en caso de volver al aislamiento total, tiempo que aprovecharía para “rearmar el equipo de Salud”.

Para Nación, la provincia de Salta es uno de los distritos que actualmente genera mayor preocupación. El crecimiento de casos y la falta de camas de internación llevarían a volver a Fase 1, de aislamiento total.

“El interior del país tiene que volver YA a fase 1 por 14 días”: el pedido urgente de un médico asesor de Alberto Fernández
Nacional15/09/2020Así lo aseguró Luis Cámera, el profesional correntino que integra el equipo de expertos que asesora a Fernández en la pandemia.

El anuncio lo hizo el intendente Sebastián Domínguez, quien detalló que se registraron muchos casos sin nexo en un frigorífico. Las medidas se mantendrán por una semana.

Las medias fueron anunciadas por el COE municipal luego de establecer que existe circulación comunitaria en el departamento.

El aumento de casos y fallecidos por COVID-19 hace que los expertos piensen en un esquema de aislamiento estricto segmentado por regiones.

Ricardo Villada, ministro de Gobierno y referente del COE, consideró oportuno esperar los anuncios desde Nación en el marco de la pandemia y el crecimiento de casos en el interior del país.

Con el aumento de personas contagiadas en la provincia, algunas comunas resolvieron volver al aislamiento total y preventivo para evitar la propagación de la enfermedad. Mirá cuáles son.

Lo resolvió el COE, ante el temor de la cercanía con Tartagal, la cual ya tiene circulación viral del COVID-19. Tienen 3 casos confirmados, más el de una persona de Bolivia que habría escapado del nosocomio.

La localidad salteña se suma al AMBA y departamentos de otras provincias argentinas que continuarán en aislamiento social, preventivo y obligatorio, por el aumento de casos.

Hoy a las 18.30 Hs. habrá una reunión del COE y según lo que se analice y determine, reporte de por medio, se decidirán los pasos a seguir. No está confirmada una conferencia de prensa aún.

El gobernador Gerardo Morales informó que Jujuy continuará con cuarentena estricta una semana más, es decir hasta el 9 de agosto, y será en toda la provincia.

El COE de la vecina provincia comunicó en la jornada de ayer que solo estarán permitidas las actividades esenciales y vuelven a regir los permisos de circulación. Las medidas se respetarán, inicialmente, por doce días.

El ministro Turismo de la vecina provincia, Federico Posadas, aseguró a CNN Salta que la decisión de volver a fase 1 busca de controlar la curva de contagios. Algunos hospitales de campañas están al 100% de su capacidad.

La multiplicación de casos y la propagación de contagios por diversas localidades, motivó que el gobernador Gerardo Morales decidiera que Jujuy vuelva a Fase 1 desde mañana.

“Muchas gracias Sr. Presidente por responder a mi pedido”, dijo el Gobernador Gerardo Morales en las redes sociales. Nación continuará pagando el IFE y ATP en la vecina provincia.