



La concejal Carolina Am presentó un proyecto de ordenanza para adherir a la ley nacional N° 27.636, de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. De esta forma se permitiría a los organismos municipales contratar a personas del colectivo LGBTIQ+. La iniciativa se suma a otros intentos que hubo en el municipio.
El proyecto ya tomó estado parlamentario y resta su análisis en comisiones. La edil comentó a Salta12 que la adhesión a la ley es importante porque la sociedad en general tiene una deuda con la comunidad travesti trans, ya que la "ley es un muy amplia y prevé beneficios", como capacitaciones para acceder a los lugares de trabajo. "Creemos que la ciudad de Salta lo debe implementar cuanto antes", subrayó.
Am sostuvo que "la igualdad y la libertad son derechos fundamentales que deben ser garantizados para todas las personas, independientemente de su identidad de género". En la misma línea sostuvo que "la igualdad y la libertad son derechos fundamentales que deben ser garantizados para todas las personas, independientemente de su identidad de género".
El proyecto también recuerda que las áreas de Géneros y de Acción Social de los gobiernos municipales y provinciales tienen el propósito de "avanzar en políticas integrales" de empleabilidad porque "la comunidad LGBTIQ sigue sin ser un sector tenido en cuenta para el diseño de políticas públicas".









Interceptan un cargamento ilegal y decomisan contrabando: Tres personas apercibidas


