Suben los alimentos más del 4% en junio y esperan una recesión en la inflación

Economía 21/06/2024
inflación 2023

Los analistas afirman que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas. Así, las distintas consultoras esperan una variación de entre el 5% y 6% por la reanudación de los aumentos en las tarifas de luz y gas postergados durante el mes previo, sumado a las señales de aceleración en los alimentos.

El Gobierno es consciente de ello, y el propio presidente Javier Milei en declaraciones televisas adelantó que en junio no habrá déficit cero y además, vendrá con un repunte de la dinámica de precios que ya se puede percibir. En ese contexto, el informe de avance de la consultora Labour Capital & Growth (LCG) arrojó que la inflación promedio mensual se aceleró 0,5% y alcanzó el 4,1% en las últimas cuatro semanas.


MileiMilei: "La inflación hará una pausa en su descenso y luego va a volver a bajar"

A pesar de que en la tercera semana del sexto mes del año la inflación cerró en 0,9% en el segmento de alimentos y bebidas, lo que implica una desaceleración de 0,6% respecto a la semana anterior. “El porcentaje de productos con aumentos disminuyó respecto a la segunda semana de junio, como también el porcentaje de productos con caídas de precios (25% y 19%, respectivamente); mientras que, el 56% de los productos relevados no sufrieron cambios en sus precios”, destaca el documento de LCG.

El informe resalta que los alimentos presentaron índices muy variados. La lista de aumentos la encabezan los lácteos, carnes, azúcar y aceite. En tanto, frutas y verduras tuvieron una semana a la baja.


supermercadosLas ventas en supermercados y mayoristas cayeron más del 21% en abril

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día