Inició la detección de criaderos de Aedes Aegypti para prevenir el Dengue

Salud11/02/2025
dengue

El Hospital Papa Francisco junto a personal Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur inició hoy el relevamiento de diferentes barrios de Salta para identificar criaderos y direccionar acciones de control del mosquito vector del Dengue.

“Durante una semana se prevé evaluar 2600 viviendas, pertenecientes a 520 manzanas de los centros nodos, que son Solidaridad, El Manjón, Lavalle e Intersindical”, dijo la jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca.

Esta es una campaña que se concreta a través de visitas domiciliarias por muestreo aleatorio. Es un método brasileño que es aplicado en varios países y permite direccionar las acciones de control hacia las áreas de mayor riesgo y evaluar la eficacia y rápida difusión de sus resultados.

El operativo se realizará en los barrios que están bajo cobertura de los siguientes centros de atención primaria de la salud:

  • Martes 11: CAPS de Limache y San Francisco Solano.
  • Miércoles 12: CAPS San Ignacio, Morosini, villa María Ester, El Manjón, Autódromo, Sanidad, Los Crespones, El Tribuno, Santa Ana I, Intersindical, San Remo, villa Palacios y Santa Ana II.
  • Jueves 13: CAPS de Boulogne Sur Mer, Ceferino, Santa Cecilia y villa Floresta.
  • Viernes 14: CAPS de El Mirador, Constitución y villa 20 de Junio.
Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día