Apertura de sesiones en el CD: "Hoy la ciudad está distinta, saneamos la situación financiera y reparamos miles de calles"

Municipal01/03/2025
discurso emiliano durand intendente salta

Durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante correspondiente al ejercicio 2025, el intendente Emiliano Durand resaltó los logros alcanzados durante su gestión y las dificultades enfrentadas en el último año. 

En la oportunidad, señaló que el 2024 fue un año especialmente difícil, sobre todo en el ámbito económico. “Las provincias y los municipios sentimos el impacto de la recesión nacional, lo que afectó nuestros recursos".

También apuntó contra la anterior gestión, encabezada por Bettina Romero. "Recibimos la ciudad en un estado alarmante, con calles destruidas, barrios abandonados, servicios precarios y un municipio endeudado sin capacidad de respuesta”, expresó.

Con respecto a lo hecho, el intendente destacó que uno de los primeros pasos fue fijar prioridades y recortar gastos innecesarios. "Se implementaron medidas como la suspensión de nuevas contrataciones, la renegociación de contratos vigentes, y la reducción de la planta política en un 30%".


“Muchas cosas en la municipalidad parecían una joda"


El intendente también destacó que la ciudad está en una situación mucho más saludable financieramente y que, por primera vez en mucho tiempo, se están pensando en proyectos que trasciendan. "Gracias al apoyo de los vecinos, el pago de tributos creció un 10% en el último año".

Durand también presentó el plan estratégico para la recuperación de las calles de la ciudad, con una inversión récord de más de 20 mil millones de pesos. “Repararemos 2,200 cuadras, mejorando el bacheo, enripiado, nivelado y repavimentación. Ya hemos intervenido en 344 barrios, lo que representa el 90% de la ciudad”, dijo.

Una de las obras más destacadas es el plan vial de la zona sur, que comenzó recientemente y es considerado el proyecto más importante de los últimos 20 años. Este plan de repavimentación beneficiará a más de 70.000 vecinos de 33 barrios, mejorando significativamente el tránsito y promoviendo el desarrollo económico y social de la zona.

“Este es solo el comienzo. Las obras no se detendrán. Tenemos que pensar en proyectos que no solo mejoren el presente, sino que transformen la ciudad para el futuro”, concluyó Durand, asegurando que la ciudad continúa avanzando hacia un Salta llena de oportunidades.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día