Proteccionistas vs. Carreros: Indignación por el caballo desplomado en Metán

Sociedad21/05/2025
caballo desplomado

La imagen de un caballo exhausto tirado en el asfalto generó conmoción en Metán y en la Capital de la provincia. El video se viralizó y reavivó el debate sobre el uso de tracción a sangre. La abogada proteccionista Carmen Céspedes explicó a InformateSalta: “Esto está contemplado en la Ley Nacional 14.346 de protección animal. El maltrato es un delito de instancia pública."


caballo desplomadoTracción a sangre: Un caballo exhausto se desplomó en las calles de Metán

Céspedes informó que en Metán está vigente la ordenanza 4317/23, sancionada en noviembre del año 2023, que prevé un programa integral de transición hacia la erradicación progresiva de la tracción a sangre. “Se estableció un plazo de un año para implementar acciones como el registro de personas, el censo de animales y la evaluación socioeconómica de quienes realizan esta actividad”, detalló.


 "La policía debió detener al responsable y asegurar al caballo. No lo hicieron. El animal volvió a trabajar dos horas después del video”


Sobre lo ocurrido, afirmó que el animal debió haber sido resguardado y la persona debería haber sido detenida: “Cuando un caballo se desploma así, los veterinarios coinciden en que suele ser por una falla cardíaca provocada por el exceso de peso. Esa situación exige una intervención inmediata. La policía debió detener al responsable y asegurar al caballo. No lo hicieron. El animal volvió a trabajar dos horas después del video”.

La abogada aseguró que recurrirá a un amparo judicial: “Lo importante ahora es proteger a los animales y garantizar que estas situaciones no se repitan. En Salta capital lo logramos, ¿por qué en Metán no?”.


autovolcadorosario.JPGViolento choque en Rosario de la Frontera, uno de los tres autos quedó volcado

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día