



Con el auge del uso de medicamentos como Ozempic para adelgazar, el Dr. Carlos Tuate, diabetólogo, advierte sobre los peligros de esta moda que va más allá de la indicación médica. En diálogo con InformateSalta, explicó cómo actúa este tipo de fármacos, su variante nacional Dutide, y cuáles pueden ser las consecuencias de usarlos sin supervisión profesional.
“El principio activo de Ozempic se llama semaglutida, y es un medicamento desarrollado para tratar diabetes tipo 2 y obesidad”, aclaró Tuate. En Argentina, existen actualmente dos marcas que la comercializan: Ozempic y Dutide, esta última de producción nacional y más accesible económicamente.
“Disminuye el hambre, ralentiza el vaciado gástrico y da sensación de saciedad. Por eso se ha vuelto tan popular”
La semaglutida pertenece al grupo de fármacos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, que actúan regulando los niveles de azúcar en sangre y reduciendo el apetito. “Disminuye el hambre, ralentiza el vaciado gástrico y da sensación de saciedad. Por eso se ha vuelto tan popular”, señaló el médico.
Sin embargo, el problema aparece cuando se utiliza este medicamento sin receta ni indicación profesional, solo con fines estéticos. “Estamos viendo un uso masivo e indiscriminado, sin tener en cuenta que puede generar efectos adversos graves”, alertó el especialista.
Entre esos efectos, Tuate mencionó:
- Náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento (dosis-dependientes)
- Pancreatitis
- Hipoglucemia, especialmente en pacientes que combinan fármacos
- Daño renal
- Problemas oculares en diabéticos
- Tumores de tiroides, como el carcinoma medular
Además, advirtió sobre un posible desabastecimiento, como ya ocurrió en Europa, debido al uso extendido por parte de personas que no necesitan el tratamiento. “Cuando se habla de uso estético, nos referimos a personas sin obesidad ni diabetes que buscan una solución mágica para bajar de peso. Y eso es un error”.
Respecto a la nueva variante nacional, Dutide, Tuate aseguró que no hay diferencias en efectividad con Ozempic. La única variación, por ahora, es el precio, ya que la alternativa local resulta más económica y también cuenta con presentación oral.
"La primera recomendación es ir al médico, hacer estudios y revisar si realmente se necesita"
Para quienes están pensando en usar estos fármacos, el consejo es claro: “La primera recomendación es ir al médico. Hacer estudios, revisar si realmente se necesita. Muchas veces, con dieta y actividad física dirigida, se pueden lograr grandes cambios sin necesidad de medicación”.









