Más beneficios para los contribuyentes, se aprobó la creación del programa Renovación Urbana

Legislativa11/06/2025
avenida san martin salta

Desde la Municipalidad se viene trabajando en propuestas para el alivio económico de los comerciantes. Días pasados se presentó el proyecto “Menos impuestos, más inversión” a los sectores productivos.

Este miércoles en el Concejo Deliberante se debatió la creación del régimen denominado “Renovación Urbana”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el inicio, la ejecución y la realización de obras nuevas, así como mejoras en las construcciones existentes dentro del Perímetro Urbano Consolidad de la ciudad. 

La propuesta fue aprobada por los concejales quienes destacaron que este es uno de los proyectos que apunta a dar beneficios a los contribuyentes, alivianar cargas fiscales, pero, sobre todo, brindar seguridad en las inversiones a futuro. 


ANUNCIOS CAMARA 1Menos impuestos, más inversión: Un impulso clave para el turismo en Salta

El presidente del Concejo Deliberante, Dario Madile, tomó la palabra y destacó que se trata de una iniciativa que apuntar a trabajar en la ciudad que vamos a dejar a futuro. “Cuando hablamos de generar herramientas, es más profundo, estamos pensando en la ciudad que queremos y qué ciudad vamos a dejar tras nuestro paso” destacó. 

“La ciudad se proyecta a dar más oportunidad y un equilibro que hoy no existe. Este proyecto de ordenanza es uno de los más importantes este año, no solo por el momento sino por la visión de futuro” afirmó durante su intervención Madile.

En ese contexto, las iniciativas que exploran nuevos conceptos de vivienda, como el movimiento de las Tiny House, cobran cada vez mayor relevancia. Estas viviendas compactas y eficientes representan una alternativa sostenible y flexible que se alinea con los objetivos de renovación urbana, especialmente en zonas que buscan promover un uso más inteligente del suelo y la asequibilidad.


Disminución de la presión fiscal 01Disminución de la presión fiscal: Sáenz anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas

La iniciativa contempla beneficios impositivos que incluyen exenciones del pago en concepto de las contribuciones previstas en los Títulos X "Contribución que Incide sobre la construcción de Obras"; XI "Contribución que Incide sobre la Inspección Mecánica e Instalación y Suministro de Energía" y XII "Contribución que incide sobre la Instalación y Suministro de Gas Natural" del Código Tributario Municipal, Ordenanza N° 15.921, la Ordenanza Tributaria Anual N° 16.345 y Permiso Provisorio de Obra (PPO) del Código de Edificación, Ordenanza N° 13.778, de hasta un 50% o del 100%. 

En este último caso, las exenciones se aplicarán siempre en las obras que se localicen en el cuadrante comprendido entre la avenida General José de San Martín; continuando al este por las avenidas Hipólito Irigoyen, Victorino de la Plaza, Ciudad de Asunción y Ruta Nacional N° 9; al oeste por calle Reyes de España y la avenida Federico Lacroze hasta su intersección con la avenida Libertador; y al sur, con los límites del P.U.C., según la ubicación y características de las obras.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día