Se hizo público el video del mega allanamiento en la Cárcel de Güemes

Policiales20/06/2025
ALLANAMIENTOCARCELGUEMES

Tras una investigación iniciada hace un año y medio, el Ministerio Público Fiscal imputó a ocho internos del Complejo Penitenciario Federal NOA III y a una mujer, acusados de integrar una red de narcotráfico que operaba dentro del penal.

El fiscal general Eduardo Villalba y su equipo solicitaron la prisión preventiva de todos los involucrados, su traslado a otras unidades y calificaron el caso de “enorme gravedad institucional”, apuntando a la posible connivencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

La causa se originó tras la fuga de un recluso en 2024, un condenado por narcotráfico del conurbano bonaerense. El interno huyó del penal federal con un alicate que empleó para abrirse paso por los alambrados perimetrales. Luego -con apoyo externo- escapó por la parte posterior, sin que hasta el momento haya podido ser recapturado. 

El operativo múltiple se realizó el 10 de junio con complicidad de un imputado como colaborador, con personal de Gendarmería, ya que existe la sospecha de que personal penitenciario tenía papel fundamental en la organización y podrían frustrar la investigación.


carceldeguemes


También se usaron drones que grababan que sucedía desde las ventanas; nubes de polvo blanco salían de los recintos, mientras volaban celulares por los aires, cayendo al patio del establecimiento. Los videos fueron aportados en audiencia para ser agregados en la causa.

Entre los imputados figura Rubén Ángel Rodríguez, alias “El Patrón”, señalado como organizador, junto a su pareja Analía Astigueta, quien habría coordinado el ingreso de drogas desde Orán. Se les atribuye el delito de comercialización de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y por ser cometido en un centro de detención. La causa fue declarada compleja y se tramitan otras 126 investigaciones paralelas.


ciudad judicial 2021Un agente penitenciario va a juicio por adulterar papeles de un auto

En simultáneo, también se allanó la casa de Astigueta y la de su madre en Orán, en razón de que, según la pesquisa, la mujer de “El Patrón” era la encargada de proveerse de droga en esa zona fronteriza con Bolivia.

De la casa de Astigueta, se secuestraron cinco celulares de diferentes marcas, un pendrive, una cámara de fotos, dos computadoras portátiles, un rifle tipo fusil con mira, una moto, una balanza, 15 troqueles de líneas de celulares, dos libretas con anotaciones y documentación referida a los pagos recibidos por el “negocio” y un vehículo en el que la imputada se movía para llevar la droga al penal.

En la misma ciudad se allanó la vivienda donde cumplía prisión domiciliaria Bilaja, "Garrafa", quien, de acuerdo a la investigación, era el encargado de acondicionar el estupefaciente para su ingreso al penal, todo ello bajo estrictas instrucciones de Rodríguez.

Las escuchas revelaron cómo se vendía droga dentro del penal, con promociones y pagos de hasta $200 mil, detectados en las cuentas de Astigueta. También se encontraron armas, dinero, computadoras y documentación.

Todos los acusados tienen antecedentes por delitos graves, incluidos narcotráfico y secuestro. La justicia evalúa incorporar al presunto líder al Sistema de Gestión para Personas de Alto Riesgo y activar distintos protocolos como prevención.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día