



El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre un supuesto acuerdo de paz entre Irán e Israel generó una ola de reacciones y dudas sobre su veracidad e impacto.
En diálogo con InformateSalta, el licenciado en Relaciones Internacionales Eduardo Batule explicó que “lo que hizo Trump fue publicar un acuerdo para llegar a la paz, primero para que lo haga Irán, luego Israel”, pero a las pocas horas “ambos países violaron el acuerdo con nuevos ataques”. Para Batule, esto “deslegitima la palabra del propio presidente de Estados Unidos”.
Aunque el anuncio fue presentado como un avance, el especialista advirtió que “no es un verdadero acuerdo bilateral, es más bien una declaración de cese del fuego” y señaló que, tras los ataques, Israel volvió a enfocarse en Gaza y Palestina, retomando una posición habitual.
“El presidente actual dejó en claro que su política exterior es alinearse con Israel y Estados Unidos”
Respecto a la repercusión regional, el licenciado sostuvo que América Latina no se ve directamente afectada, pero mencionó que “para Venezuela impacta en lo económico”, ya que una posible suba del petróleo no se concretó por la falta de bloqueo en el Estrecho de Ormuz. Para Argentina, en cambio, “el impacto es más desde lo diplomático que económico”, y recordó que “el presidente actual dejó en claro que su política exterior es alinearse con Israel y Estados Unidos”.
Sobre posibles amenazas a la seguridad del país, Batule fue claro: “Yo creo que no. Si bien las palabras del presidente impactan a nivel internacional, no creo que vayan a actuar contra Argentina ahora”. Incluso mencionó que las amenazas de Irán contra el diplomático argentino Rafael Grossi, del Organismo Internacional de Energía Atómica, “quedaron en palabras”.
"No nos tenemos que preocupar por este conflicto por el momento”
Finalmente, al ser consultado sobre si Argentina debe mantener una postura, Batule afirmó que “Argentina siempre fue neutral en este tipo de cuestiones” y concluyó que “hay que cuidar los valores de Occidente, y ese es el camino que está tomando el país. No nos tenemos que preocupar por este conflicto por el momento”.





