Frío en Salta, ¿cómo alimentarse equilibradamente sin renunciar a las "tentaciones"?

Salud25/06/2025
comida invierno

El frío ha llegado con fuerza a Salta y, con él, la innegable tentación de buscar refugio en comidas reconfortantes. Panificados, chocolates y dulces se vuelven protagonistas en nuestros hogares, haciendo que la idea de una dieta balanceada parezca una misión imposible.

Pero, ¿es realmente necesario sacrificar el bienestar para disfrutar del invierno? Para despejar estas dudas y ofrecer herramientas para una alimentación saludable en esta época,InformateSalta consultó a la licenciada Sonia Gómez, nutricionista, cómo comer correctamente y, a la vez, darse unos "permitidos, todo de forma balanceada.

Primeramente, la profesional destacó que con las bajas temperaturas, "a los salteños nos pasa de querer comer chocolate, factura, pan", esto se debe a que "nuestro cuerpo necesita defenderse de las bajas temperaturas". La nutricionista explicó que, biológicamente, ante el descenso de la temperatura, nuestro cuerpo recurre a los nutrientes que lo ayuden a aumentar la temperatura corporal y el nutriente estrella para esta función es la grasa.


ríos san antonio de los cobresSe congelaron los ríos en San Antonio de los Cobres: La térmica fue de -12°

"Lo que habría que tener en claro es que justamente, como la temperatura desciende, nuestro cuerpo tiene que utilizar los nutrientes que le ayuden a aumentar la temperatura corporal o defendernos del frío", subrayó al respecto, antes de puntualizar que la clave radica en la importancia de una adecuada selección de las grasas. 

"No todas las grasas son iguales, tenemos las grasas buenas o insaturadas, presentes en alimentos como la palta, los frutos secos o algunos aceites como el de canola. Por otro lado, están las grasas saturadas, las que encontramos en los panificados, las facturas y los dulces, a menudo combinadas con azúcares. La elección consciente de estas grasas es fundamental", exhortó.

¿Qué comer? 

La recomendación de la experta fue clara: optar por grasas saludables y combinarlas estratégicamente. "Quizás tener esa formación o, mejor dicho, selección en la grasa saludable, que son más preferibles. Entonces, y la vamos combinando con proteínas para darnos la saciedad que el cuerpo necesita y combinarlo con infusiones calientes", mencionó la nutricionista, sin dejar de lado los tés de hierbas, especialmente los verdes o los de frutos rojos, excelentes aliados ya que, además de aportar calor, tienen un alto poder antioxidante.

Para ejemplificar otras opciones, Gómez propuso alternar con comidas como un sándwich de huevo duro con palta, o la incorporación de alimentos ricos en fibra como la granola, la avena, y panes integrales o con semillas. "De esta forma, le damos acidez al cuerpo y le vamos aportando estas grasas saludables que el organismo va a ir necesitando de forma biológica para irnos cubriendo del frío", detalla. 

Si bien la tentación es grande, la Lic. Gómez adviertió sobre el consumo excesivo de alimentos altamente procesados e industrializados. "La combinación de estos alimentos altamente procesados como industrializados que son, por ejemplo, las tortas, las galletas dulces, los chocolates quizás, los chocolates que están como estos que vienen combinados con galletas. Si viste estos alfajores o galletas que vienen maneados, por ahí los podemos evitar y quizás me voy a un chocolate más bien puro o con algún agregado de frutos secos", recomienda.


"Debemos equilibrar, seleccionar mejor los alimentos y no olvidarnos de estar en movimiento, sino vamos a entrar en este balance negativo, vamos a consumir más de lo que gastamos"


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día