Para Godoy, Milei busca tener la llave para cerrar el Congreso a través de vetos y DNU

Sin Vueltas27/06/2025
Lucas Godoy

El dirigente justicialista y exdiputado nacional Lucas Godoy expresó duras críticas en Sin Vueltas, contra el modelo político y económico impulsado por el presidente Javier Milei, y advirtió que su búsqueda de mayor representación en el Congreso no apunta a profundizar la democracia, sino a consolidar un proyecto de ajuste, endeudamiento y concentración de poder.

“Lo que Milei quiere con más legisladores no es debatir políticas públicas, sino tener la llave para cerrar el Congreso a través de los vetos y los decretos de necesidad y urgencia”, aseguró Godoy, quien llamó a la unidad del peronismo y de otros sectores con vocación democrática para enfrentar este modelo.

Godoy describió el actual escenario económico como “un ajuste brutal que deteriora la calidad de vida de la mayoría de los argentinos”, particularmente de la clase media y los sectores populares, mientras beneficia a una minoría privilegiada.

“Esto no lo digo yo, lo dicen ellos con orgullo. El objetivo de este modelo es la ‘latinoamericanización’ de Argentina, con un 80% de pobres, un 15% de clase media y un 5% de ricos”, denunció el dirigente. 

Lucas Godoy 2

También criticó el proceso de desfinanciamiento de servicios esenciales como la salud y la educación: “Hoy vemos lo que ocurre con el Garrahan o con los docentes. Lo que están haciendo es desfinanciar todo lo que garantizaba igualdad de oportunidades”.

Godoy reconoció que la inflación ha mostrado una desaceleración, pero remarcó que fue lograda a costa de un fuerte ajuste y de un endeudamiento creciente. “Estamos tomando deuda en cientos de miles de dólares. Esto lo van a pagar nuestros hijos, nuestros nietos. Es una locura lo que está sucediendo”, alertó.

Frente a este panorama, Godoy remarcó la necesidad de unir al peronismo y convocar a espacios políticos con una mirada popular y democrática, sin importar su raíz ideológica. “Necesitamos una plataforma política que surja desde abajo hacia arriba, con propuestas claras sobre lo que debe hacer el Estado: ser eficiente, no derrochar recursos, pero destinarlos a salud, educación y generación de empleo”, subrayó.

Godoy también valoró el reciente acuerdo entre las 23 provincias para impulsar una nueva ley de distribución de recursos coparticipables, aunque se mostró escéptico sobre su futuro inmediato: “Lo más probable es que esa ley avance en el Congreso, pero Milei la va a vetar. Lo que busca La Libertad Avanza no es generar consensos, sino tener poder de veto permanente y evitar el debate legislativo”.

Finalmente, el exdiputado reiteró su llamado a la unidad del campo popular.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día